09 may. 2025

EEUU prevé un potente ataque de 72 horas a Siria, según diario

El Departamento de Defensa de EEUU amplió sus planes del posible ataque a Siria, que ahora incluyen una intensa descarga de misiles durante tres días desde el mar y el aire, informó este domingo el diario Los Angeles Times.

Un grupo de sirios grita eslóganes contra el régimen sirio frente a la Embajada siria en Ammán (Jordania). Los protestantes condenan el supuesto ataque con armas químicas en Siria. EFE

Un grupo de manifestantes grita eslóganes contra el régimen sirio frente a la Embajada en Ammán (Jordania). Los protestantes condenan el supuesto ataque con armas químicas en Siria. EFE

EFE

“Habrá diferentes rondas de ataque y una evaluación después de cada una de ellas, pero todo dentro de 72 horas y con una clara indicación de cuándo hemos concluido”, indicó al periódico angelino un funcionario militar, que pidió mantener el anonimato al comentar los nuevos planes.

De este modo, todo parece indicar que Estados Unidos prevé que el ataque conlleve más intensidad de la planteada en un primer momento, para poder tener un impacto mayor sobre las fuerzas del régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, que se han ido dispersando en las últimas semanas.

En principio, se desplazaron al este del Mediterráneo cinco destructores cargados de misiles Tomohawk, que serían las armas utilizadas para bombardear objetivos militares en Siria.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin embargo, el Pentágono incluye ahora entre los escenarios posibles también el empleo de bombarderos B-2 y B-52 de la fuerza aérea para complementar estos ataques.

De acuerdo con estas informaciones, la Casa Blanca solicitó la pasada semana que se extendiese el número de objetivos militares más allá de los 50 identificados en una primera lista.

La información de Los Angeles Times se conoce cuando el presidente de EEUU, Barack Obama, y altos cargos de la Administración presionan a los legisladores demócratas y republicanos para que apoyen una intervención militar “limitada” en Siria en respuesta al supuesto uso de armas químicas por parte del régimen de Bachar al Asad.

Obama ofrecerá este lunes una serie de entrevistas televisivas para insistir en la importancia de atacar Siria y el martes ofrecerá un discurso a la nación para ahondar en este mensaje.

El mandatario estadounidense ha solicitado al Congreso autorización para ordenar el ataque, pero por el momento no parece haber convencido a una clara mayoría de los congresistas, que han expresando sus dudas acerca de la intervención.

Más contenido de esta sección
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.