22 feb. 2025

EEUU retrasa de 2025 a 2026 plan para llevar astronautas a la Luna

La agencia espacial de Estados Unidos (NASA) retrasará a 2025 la misión tripulada Artemis II, que debe sobrevolar la Luna, y a septiembre de 2026 la misión Artemis III, que enviará astronautas a la Luna.

En una rueda de prensa telefónica, el administrador de la NASA, Bill Nelson, dijo ayer que la seguridad de la tripulación es su “mayor prioridad” y que las misiones de Artemis necesitan “más tiempo” para estar preparadas.

“Quiero anunciarles que estamos ajustando nuestro cronograma para enviar Artemis II en septiembre de 2025, y para septiembre de 2026 a Artemis III”, explicó Nelson.

Artemis II, misión que estaba inicialmente prevista para noviembre de este año, debe hacer sobrevolar la Luna a cuatro astronautas a bordo de la nave espacial Orión de la NASA.

En abril del año pasado se anunció que esa misión de diez días tendrá como comandante a Reid Wiseman y como piloto a Víctor Glover, mientras que como especialistas de la misión irán la astronauta Christina Hammock Koch y Jeremy Hansen.

Artemis II debe servir de antesala de Artemis III, inicialmente prevista para 2025 y con la que la NASA pretende enviar a la primera mujer y al primer afroamericano que pisen la Luna.

Nelson explicó que el cambio en el cronograma no alterará la misión Artemis 4, un segundo alunizaje que sigue estando previsto para septiembre de 2028. El programa Artemis arrancó en 2022 con el sobrevuelo de la Luna por parte de una misión no tripulada y se espera que sirve para una futura exploración de Marte. EFE-AFP

Más contenido de esta sección
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.