16 abr. 2025

Efraín Alegre califica de “abusivo” peaje argentino en hidrovía

El aspirante presidencial por la coalición opositora paraguaya Concertación Nacional, Efraín Alegre, tachó de “abusivo” hacia su país el peaje impuesto al tránsito de embarcaciones de carga en el tramo argentino de la hidrovía Paraguay-Paraná, un corredor que conecta con el océano Atlántico.

Efraín Alegre en discurso.jpg

Efraín Alegre es el candidato presidencial por la Concertación.

Foto: Archivo Última Hora.

“Realmente constituye un hecho abusivo hacia Paraguay”, declaró Alegre, al evaluar el impacto de esta medida sobre su país, que no tiene salida al mar y “ha luchado por la libre navegabilidad de los ríos” desde su independencia.

Para el líder político, se trata de una circunstancia que no se puede “tolerar” y una reivindicación que no se puede negociar.

“Tenemos que exigir, se repongan nuestros derechos que en este momento están siendo conculcados por una decisión arbitraria de la República Argentina”, agregó.

Alegre aludió así a una resolución del Ministerio de Transporte de Argentina que estableció, a partir del pasado 1 de enero, una tarifa de 1,47 dólares por tonelada para las embarcaciones de transporte internacional y de 1,47 pesos argentinos (0,0081 dólares) por tonelada para las cargas de cabotaje (nacional) en el tramo Puerto de Santa Fe-Confluencia de la hidrovía.

Lea más: Argentina no cede y cobrará peaje de la hidrovía la próxima semana

Sin embargo, sobre la relación con Argentina, el dirigente opositor resaltó que Paraguay tiene “una larga tradición de amistad” con el vecino país, con el que considera existe una “gran complementariedad” y es posible “trabajar juntos”.

En cuanto a Brasil, anticipó que en caso imponerse en los comicios del próximo 30 de abril, buscará generar una alianza con el gigante suramericano no solo en el ámbito económico, sino para “enfrentar a la mafia” y al crimen organizado.

“Brasil no puede ser solamente nuestro socio; Brasil es nuestro aliado”, defendió.

Además, destacó el liderazgo “amplio” y “más solidario con la región” del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien consideró se puede trabajar para “reactivar fuertemente” el Mercosur, el mecanismo que integran Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.

También confió que con Lula se logren “las mejores condiciones” para una negociación entre Brasil y Paraguay sobre la hidroeléctrica compartida de Itaipú, cuyo tratado fundacional cumple 50 años en abril próximo.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.