09 abr. 2025

Efraín Alegre critica que Santiago Peña no sea capaz de un debate “mano a mano”

Efraín Alegre, el candidato a presidente de la República por la Concertación Nacional, criticó que el presidenciable de la ANR, Santiago Peña, haya puesto condiciones para participar de los debates presidenciales de cara a las elecciones 2023, que se suspendieron a causa de ello.

Efraín Alegre en el CAP.jpeg

El ex candidato a presidente por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, volvió a pronunciarse sobre el supuesto fraude electoral a través de un video en el cual insiste en la apertura de todas las actas electorales.

Foto: Andrés Catalán.

Luego de que el Comité de Debate Presidencial 2023 anunció que no se realizarían los debates previstos para los domingos 2 y 16 de abril por causa de la condición que impuso para su participación el candidato presidencial Santiago Peña, del Partido Colorado; su rival, Efraín Alegre, no hizo esperar su reacción.

Peña pidió incluir a otros dos presidenciables, Euclides Acevedo y Paraguayo Cubas, en los debates, donde se esperaba que se presenten solamente los postulantes al cargo de jefe del Ejecutivo de la Concertación y de la ANR.

“Aceptamos debatir frente a la ciudadanía porque tenemos propuestas y no tenemos nada que esconder. Pero sabíamos que el títere de la mafia no está en condiciones de aguantar un debate mano a mano y que tiene que esconder a Horacio Cartes”, vertió Efraín Alegre desde su cuenta de Twitter este miércoles.

Nota relacionada: Comité decide no hacer debate presidencial por postura de Santiago Peña

Yan Speranza, del Comité de Debate Presidencial 2023, señaló que habrá otras organizaciones que llevarán adelante debates entre los dos candidatos paraguayos, pero ya no con las cinco organizaciones que decidieron apartarse del debate entre Peña y Alegre en esta oportunidad.

Los debates iban a realizarse en dos fechas, ya que una jornada estaría abocada a temas económicos e internacionales y en la siguiente estaban previstas cuestiones sociales e institucionales.

No se trata de la primera vez que el Comité de Debate Presidencial 2023 realiza este tipo de encuentros, ya que forma parte de una red internacional de más de 90 países que llevan adelante debates presidenciales alrededor del mundo.

El Comité de Debate Presidencial 2023 de cara a las elecciones generales del 30 de abril está integrado por la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), el Club de Ejecutivos del Paraguay, el programa de Desarrollo en Democracia (Dende) y Horizonte Positivo.

Alegre no descarta la unidad en la oposición

El presidenciable Efraín Alegre, por otro lado, aseguró en una conferencia de prensa que siguen abiertas las conversaciones en la oposición en busca de la unidad total con miras a las elecciones generales de abril.

“Nosotros estamos trabajando intensamente con el propósito de unir a todos los sectores. Estamos trabajando y conversando en privado, con las reservas que requiere. El propósito único es la unidad total”, dijo.

Alegre explicó que en su reunión con el senador Fernando Lugo, en Buenos Aires, también hablaron sobre la necesidad de seguir trabajando por la unidad total dentro de la oposición.

Más contenido de esta sección
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.