03 abr. 2025

Ejecutivo adelanta feriado del 29 de setiembre por victoria de la batalla de Boquerón

El Poder Ejecutivo decidió este viernes trasladar el feriado del próximo 29 de setiembre, fecha en la que se conmemora la victoria de la Batalla de Boquerón en la Guerra del Chaco.

Soldados.  La batalla de Boquerón duró veinte días y culminó con la victoria paraguaya.

Soldados. La batalla de Boquerón duró veinte días y culminó con la victoria paraguaya.

Foto: Archivo ÚH.

Desde el Palacio de Gobierno confirmaron que el feriado del miércoles 29 de setiembre pasará al lunes 27 de setiembre, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

El Poder Ejecutivo estaría emitiendo este viernes el decreto presencial con el cual se oficializará esta decisión.

Los feriados móviles son un recurso planteado por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) para fomentar el turismo interno.

En años anteriores ya se tomó la misma medida con el objetivo de extender el fin de semana. Sin embargo, el año pasado se optó por no hacerlo a raíz de la pandemia del Covid-19.

Cada 29 de setiembre se recuerda la victoria de la Batalla de Boquerón en la Guerra del Chaco (1932-1935).

Este año se cumplen 89 años de dicha escena bélica, la primera gran refriega de la guerra entre Bolivia y Paraguay, que duró tres años, por el control del Chaco Boreal.

Más contenido de esta sección
El concejal Andrés Morel explicó que en los planos de la obra del edificio derrumbado en Encarnación hacían constar la construcción de una estructura de cinco pisos, sin embargo, se construyeron ocho pisos y una terraza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Un edificio en construcción de seis pisos se derrumbó en Encarnación, Departamento de Itapúa. No se descarta aún personas atrapadas, según los informes preliminares.