16 abr. 2025

Ejecutivo analiza varias alternativas para destrabar crisis por combustible

Durante una reunión con el Equipo Económico, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, pidió analizar varias alternativas para destrabar la crisis que moviliza a camioneros y emblemas privados por el precio del combustible.

equipo económico.jfif

Integrantes del Poder Ejecutivo analizan cómo destrabar la crisis por los precios del combustible.

Foto: Gentileza.

Abdo Benítez se reunió este lunes con su jefe de Gabinete Civil, Hernán Huttemann; el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas; el ministro del Interior, Federico González; la ministra de la Unidad de Gestión, Carmen Marín; el viceministro de Economía, Iván Haas; el viceministro de Tributación, Óscar Orué, y el titular de Petropar, Denis Lichi.

Tras la reunión, el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, explicó que el mandatario les instruyó analizar varias alternativas al Fondo de Estabilización del Precio del Combustible, que está en estudio en el Congreso Nacional.

“La ley que se estudia en Diputados, si bien se basa en lo planteado por el Ejecutivo, hubo cambios y pedimos a los legisladores realizar algunas correcciones. Por otro lado, está la propuesta del Senado, que creemos no es alternativa, que es eliminar el impuesto selectivo al consumo”, dijo.

Lea también: Senado aprueba deuda para que subsidio a combustibles llegue a emblemas privados

Por su parte, el titular de Petropar, Denis Lichi, adelantó que se está trabajando en proveedores de Canadá y Corea, con lo que se busca reducir los precios de la importación de combustible. Aseguró que hay mucho interés de empresas internacionales.

El ministro del Interior apeló a seguir dialogando ante las medidas anunciadas por los camioneros de cerrar las rutas como medida de presión para que el subsidio no se extienda a emblemas privados.

“El diálogo es permanente y la misión de la Policía Nacional, de acuerdo con lo establecido en la Constitución Nacional, es garantizar el libre tránsito a lo largo y ancho del territorio nacional, y eso es lo que se va a hacer”, expresó.

Nota relacionada: Camioneros rechazan nueva ley que subsidia combustibles y anuncian movilizaciones

Mientras se desarrollaba la reunión del Equipo Económico, en el Senado fracasó una sesión en la que se pretendía tratar un proyecto de ley que elimina el impuesto selectivo al consumo. La sesión se levantó por falta de cuórum.

La Cámara Alta, en una inesperada sesión extraordinaria, la semana pasada aprobó el préstamo de USD 100 millones para beneficiar a emblemas privados, que quieren competir en las mismas condiciones que Petróleos Paraguayos (Petropar). El texto está pendiente de análisis en Diputados.

Camioneros y representantes de emblemas privados realizan una serie de movilizaciones para exigir al Gobierno una salida a la crisis generada por la elevada suba de los combustibles. Mientras los trabajadores del volante se oponen a que el subsidio alcance a los privados, los empresarios aseguran que Petropar compite de forma desleal y está matando el negocio.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.