06 abr. 2025

Ejecutivo plantea modificar ley de Senabico para agilizar monetización de bienes incautados

El Poder Ejecutivo propone modificar la ley de la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) a fin de agilizar la monetización de los bienes y animales incautados del crimen organizado.

vehículos.jpg

Los mencionados vehículos fueron trasladados de la sede de la Fiscalía General del Estado a los depósitos habilitados por la Senabico.

Foto: Gentileza.

Cecilia Pérez, asesora de Asuntos de Seguridad de la Presidencia, explicó que van a presentar una propuesta al Senado para modificar la ley de la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) a fin de agilizar la monetización de los bienes incautados del crimen organizado.

“Lo que se busca es autorizar a Senabico poder realizar la venta anticipada de los bienes muebles y animales, que pierden su valor económico con el transcurso del tiempo, y realizar esta venta por acto administrativo”, explicó este miércoles en una conferencia en el Palacio de López.

La propuesta establece la venta anticipada de bienes muebles y semovientes, producto de las incautaciones realizadas en procesos contra el crimen organizado, previo informe técnico y por acto administrativo de Senabico.

Lea más: Senabico recauda más de G. 900 millones en subasta de bienes narco

El producto de la venta de los bienes será depositado en cuentas bancarias que administra Senabico y se remitirá una copia del depósito efectuado al juez competente, para que conste en el expediente judicial.

Embed

Todo se mantendrá bajo administración hasta que se determine su devolución al afectado o se ordene su comiso.

Senabico deberá presentar informe de la venta anticipada al juez de la causa, a la Contraloría General de la República y a la Auditoría General del Poder Ejecutivo.

En diciembre del año pasado, la secretaría logró recaudar más de G. 900 millones en una subasta de vehículos y propiedades incautadas del narcotráfico.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
Dos hombres armados protagonizaron un violento asalto en el Hotel SM, ubicado en el barrio Santa María de la ciudad de Concepción.