17 abr. 2025

Ejecutivo presenta PGN 2025 con un incremento del 14%: “Existen los recursos”, afirman

El Poder Ejecutivo entregó este viernes al Congreso Nacional el proyecto para el Presupuesto General de la Nación 2025 con un total de USD 17.700 millones. El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, afirmó que la propuesta “está equilibrada”.

PGN 2025.jfif

El Ejecutivo entregó este viernes el proyecto del PGN 2025 al Congreso Nacional.

Foto: Renato Delgado

El proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 contempla un monto total de USD 17.000 millones y tiene un incremento del 14% con relación al aprobado para el 2024, que fue de UDS 15.500 millones.

“Pero no hay que desesperarse, porque todo el presupuesto está equilibrado. Existen los recursos para ser financiados”, aseguró el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, en conferencia de prensa tras oficializar la presentación del documento al Congreso Nacional.

El secretario de Estado asegura que, a pesar de ese incremento, se está respetando el límite del déficit fiscal que es de 1,9%.

Sobre los recursos, Fernández Valdovinos indicó que para el próximo año se tendrán USD 870 millones más para el financiamiento del PGN, “gracias a las eficiencia” de las instituciones. Ese monto adicional será distribuido en cuatro sectores prioritarios que son educación, salud, seguridad/justicia y trasferencias sociales.

Lea más: Ejecutivo presenta hoy PGN 2025 con un déficit de USD 902 millones

Para el Ministerio de Educación se prevé asignar USD 309 millones más para el año que viene. “Jamás Educación recibió un incremento así”, expresó el ministro, al tiempo de precisar que el programa Hambre Cero estará “totalmente financiado”.

También se destinarán USD 111 millones para seguridad, en la incorporación de nuevos efectivos policiales y el mantenimiento de las unidades de control como las patrulleras y motocicletas.

En cuanto a salud, el Ejecutivo pretende adicionar un monto de USD 103 millones, teniendo en cuenta que el próximo año se habilitan dos nuevos hospitales de gran envergadura. De ese monto, USD 25 millones irán al Instituto Nacional del Cáncer (Incán).

Asimismo, se incrementará el presupuesto para el programa de adultos mayores en USD 46 millones para su universalización, mientras que, en términos de justicia, se incrementará en USD 52 millones.

“Estamos ante uno de los presupuestos más importantes”, aseguró el titular de Economía al tiempo de pedir a la clase política que las posibles modificaciones que quieran realizar no sobrepasen el límite de déficit fiscal.

Este es el primer proyecto de presupuesto completamente a cargo del actual gobierno, ya que el presupuesto vigente fue elaborado principalmente por el gobierno anterior.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.