11 abr. 2025

Ejecutivo promulga ley que cubre 100% de gastos de pacientes con Covid-19 en UTI

El Poder Ejecutivo promulgó la ley que crea un fondo nacional para cubrir el 100% de los gastos de hospitalización en Terapia Intensiva para pacientes con Covid-19 en los hospitales públicos y privados administrados por Salud Pública. La normativa incluye medicamentos, insumos y estudios.

Camas UTI

Un total de tres pacientes ya fueron derivados desde hospitales públicos a sanatorios privados para la UTI durante el fin de semana.

Foto: Gentileza.

Se trata de la Ley 6725/2021 que crea un Fondo Nacional para la cobertura de gastos durante la hospitalización en UTI de personas con Covid-19 en los sectores públicos, privados y previsionales.

La iniciativa garantiza la cobertura del 100% para pacientes con Covid-19 e incluye la adquisición de medicamentos, estudios e insumos.

La ley tendrá que ser reglamentada en un plazo máximo de siete días. Además, para su aplicación se cuenta con un financiamiento de USD 32 millones, provenientes de saldos no ejecutados de la Ley de Emergencia Sanitaria del Covid-19.

Asimismo, la normativa autoriza al Ejecutivo la utilización de los fondos socioambientales de las binacionales Itaipú y Yacyretá para cubrir los gastos.

Lea más: Diputados aprueba “gasto cero” para pacientes con Covid-19

Entre otras cosas, se establece que en caso de que el hospital no cuente con lo necesario, la medicación será retirada de una farmacia privada, o los estudios realizados en un centro privado, para luego ser abonados por el Ministerio de Salud o IPS.

La medida fue aprobada por el Congreso la semana pasada, ante las denuncias de los familiares de pacientes que deben deambular en busca de medicamentos o apelar a la solidaridad para cubrir los gastos de internación, por deficiencias en los hospitales públicos.

La senadora Esperanza Martínez celebró la promulgación de la normativa a través de su cuenta de Twitter y destacó que el Frente Guasu participó activamente en la propuesta.

“Esperamos contribuya a salvar vidas y así aliviar la catastrófica situación económica de las familias que están enfrentando gastos de pacientes en UTI. Ahora a urgir la reglamentación”, publicó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.