08 abr. 2025

Ejecutivo promulga protocolo internacional contra comercio ilícito de tabaco

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó este lunes el protocolo para la eliminación del comercio ilícito de productos de tabaco.

marito.jpeg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó el protocolo para la eliminación del comercio ilícito de productos de tabaco.

Foto: Gentileza.

El presidente Mario Abdo utilizó su cuenta de Twitter para informar sobre la promulgación de tres leyes, entre las que se encuentra el protocolo para la eliminación del comercio ilícito de productos de tabaco.

“Reafirmamos la lucha de nuestro país contra este problema mundial para la salud pública”, afirmó.

El protocolo fue aprobado en el Congreso pese a la negativa de los legisladores del sector cartista, quienes responden al ex presidente Horacio Cartes, cuyas empresas son líderes en este rubro.

El protocolo fue adoptado en Seúl, República de Corea, en el año 2012 y establece una serie de requerimientos para el sector tabacalero.

Lea más: Senado aprueba protocolo internacional contra comercio ilícito de tabaco

La senadora Desirée Masi, en nombre de la Comisión de Legislación y Codificación, había manifestado que no existía ninguna duda de que el contrabando de tabaco está ligado al crimen organizado y lavado de dinero, sobre todo a nivel fronterizo e internacional.

https://twitter.com/MaritoAbdo/status/1549063055136509954

Asimismo, promulgó la modificación de la ley que reglamenta la declaración jurada de funcionarios, luego de que se aceptara el veto parcial del Ejecutivo en ambas cámaras del Congreso.

El mandatario había vetado el artículo 14, que despenalizaba las omisiones en las declaraciones juradas por parte de los funcionarios públicos.

Entérese más: Omisiones y olvidos en declaraciones juradas serán penalizados

El proyecto inicial fue presentado por la Contraloría General de la República y sufrió las modificaciones en la Cámara de Diputados, donde incluyeron despenalizar el ocultamiento de bienes por parte de los funcionarios públicos y el Senado no pudo rever dicha postura.

Finalmente, con la aceptación del veto, la ley señala que si surgieran indicios de que la omisión o error fuere con dolo imputable al declarante, la Contraloría denunciará el hecho al Ministerio Público o a la autoridad jurisdiccional competente para el inicio de las investigaciones que correspondan.

Le puede interesar: Declaran a Parque Guasu área silvestre protegida

La polémica se había generado precisamente porque referentes del movimiento Honor Colorado habían obviado varias cuentas y bienes en sus declaraciones juradas, entre ellos el diputado Erico Galeano y el ex mandatario Horacio Cartes.

El mandatario también promulgó la declaración de área silvestre protegida del Parque Guasu, como muestra del compromiso con la iniciativa para la conservación y defensa, luego de la polémica generada por las intenciones de instalar la Universidad Politécnica de Taiwán en el lugar.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.