21 abr. 2025

Ejecutivo promulgó ley que regula carrera profesional de Enfermería

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó este viernes la Ley 6625, que regula la carrera profesional del personal de Enfermería del sector público y que contempla un sistema gradual y escalonado de mejoras salariales para el personal.

12177441.jpg
Cuidados. Las enfermeras de la primera línea de lucha contra el Covid también caen.

Foto: Archivo Última Hora.

La Ley de Enfermería, como se la conoce, fue promulgada este viernes por el titular del Poder Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, luego de su aprobación en el Congreso, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

En contacto con Última Hora, Mirna Gallardo, presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería, señaló que es una ley por la que hace años estaban luchando.

Entre otras cosas, aclaró que una vez que se tenga la reglamentación de la ley se definirán los montos por cada nivel.

Lea más: Sancionan proyecto que regula carrera profesional de enfermería del sector público

La normativa también busca establecer un sistema de clasificación del personal de Enfermería con carácter permanente, de acuerdo con la formación académica, experiencia, responsabilidad, desempeño y competencias alcanzadas o desarrolladas durante el servicio. Asimismo, establece los niveles que podrán ir obteniendo las enfermeras durante su vida laboral.

De igual manera, garantiza la permanencia en la carrera con base en la idoneidad demostrada que permita el acceso a la asignación salarial correspondiente. En caso de que el personal cuenta con más de una vinculación con el Estado, podrá optar dónde hacer carrera y mantendrá sus vinculaciones.

Le puede interesar: Médicos y enfermeros renuncian en plena pandemia por estrés o temor

Los niveles del personal de Enfermería se dividen en tres: auxiliar, técnico y profesional, siendo este último el más alto. También, se establece que el ingreso a la carrera profesional del personal de Enfermería se dará con el nombramiento a través del concurso público de oposición en forma obligatoria.

Finalmente, el Poder Ejecutivo establecerá la asignación salarial de cada nivel y subnivel, de acuerdo con la situación económica y financiera del país, mientras que la autoridad de aplicación de la normativa será el Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.