30 mar. 2025

Ejército indio afirma haber encontrado las misteriosas huellas del Yeti

El Ejército indio afirmó este martes en Twitter haber encontrado las “misteriosas huellas” del mítico Yeti, una supuesta bestia de gran tamaño que habitaría en las nieves de la cordillera del Himalaya, lo que ha incendiado las redes sociales.

Yeti..jpg

El Ejército indio afirmó haber encontrado las misteriosas huellas del mítico Yeti.

Foto: @adgpi.

“Por primera vez, un equipo de expedición de montaña del Ejército indio ha ubicado las misteriosas huellas de la mítica bestia Yeti que miden 81 por 38 centímetros el 9 de abril de 2019 cerca del campo base de Makalu”, en el Himalaya, afirmó anoche el servicio de comunicación del Ejército indio (ADG PI, en inglés).

A la publicación acompañan tres imágenes en el monte Makalu que para el Ejército son los supuestos pasos del “abominable hombre de las nieves” por una zona nevada, una línea recta de grandes huellas separadas entre sí.

El cuerpo marcial precisó que el “esquivo hombre de las nieves” solo había sido visto en ese parque “en el pasado”, sin aportar más detalles.

Puede leer: Vinculan ADN del “abominable hombre de las nieves” con osos asiáticos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Sin embargo, fue un equipo de expedición del Ejército indio el primero en avistar un número tan alto de huellas”, afirmó a Efe una fuente militar, que pidió el anonimato.

Las huellas fueron encontradas por un equipo de militares que el pasado 2 de abril iniciaron la conquista al monte Makalu, la quinta más alta del mundo con 8.485 metros, y que pretenden culminar en la segunda semana de mayo, añadió.

Mientras se aclimataban en Langamale Kharka, a unos 4.000 metros, los soldados avistaron las huellas del supuesto Yeti.

Embed

“El equipo ha recogido suficientes pruebas fotográficas y vídeos”, que serán “entregadas a expertos en la materia tras el retorno de la expedición”, explicó la fuente.

La publicación del Ejército indio se compartió rápidamente en las redes sociales, donde las respuestas variaron entre la hilaridad y la confianza en los militares, y el supuesto avistamiento fue también retomado por medios de comunicación del país.

Ver más en: El legendario Yeti podría ser el descendiente de un oso polar primitivo

“Felicidades, siempre estamos orgullosos de vosotros. Saludos al equipo de expedición de montaña del Ejército indio. Pero por favor, sois indios, no llaméis bestia al Yeti. Mostrad respeto por él. Podéis decir que es un ‘hombre de las nieves’”, lanzó el escritor y próximo a la organización extremista hindú RSS Tarun Vijay.

"¿No podría haber una explicación más simple?”, se preguntó el escritor Siddharth Singh, adjuntando imágenes de raquetas de nieve, a lo que otro tuitero, Mritunjay Sharma, añadió que las huellas parecen estar marcadas por un solo pie.

En 2007, un grupo de exploradores de Nepal y Estados Unidos ya afirmó haber avistado huellas del legendario hombre-mono durante una expedición en el Everest, una leyenda que ha sido alimentada por multitud de exploradores desde que los primeros en alcanzar la cumbre del Everest en 1953, Edmund Hillary y Tenzing Norgay Sherpa, afirmaron haber visto sus huellas en las faldas de la montaña más alta del mundo.

Considerado un ser legendario de la mitología tibetana y nepalí, algunos expertos lo vinculan a una especie de orangután que habitó los montes Himalaya hace millones de años, y otros a una especie de oso.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina celebra este martes una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en la que declarará su hija Jana, el custodio Julio César Coria y el propietario de la casa en la que falleció el ídolo, Santiago Giorello, entre otros.
La gran capacidad de observación y resolución de imagen del telescopio espacial James Webb ha revelado los detalles de la alineación fortuita y aleatoria de un chorro protoestelar y una galaxia espiral distante.
El médico del Hospital Gemelli que se ocupó de Francisco durante su hospitalización, Sergio Alfieri, explica que hubo un momento “en el que se tuvo que decidir entre parar y dejarlo ir o probar con todos los medicamentos y terapias posibles, corriendo un riesgo muy alto”, en una entrevista publicada este martes en el diario Corriere della Sera.
La Administración de Donald Trump incluyó accidentalmente a un periodista del medio estadounidense The Atlantic en un grupo privado de mensajería en el que miembros del Ejecutivo debatían sobre los ataques contra los rebeldes hutíes en Yemen, un error que este lunes dijeron estar investigando.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro insistió en que las acusaciones en su contra por golpismo, que la Corte Suprema analizará a partir de este martes, son “inverosímiles”, aunque admitió que estudió decretar una intervención militar tras la victoria electoral de Luiz Inácio Lula da Silva en 2022.
La multitudinaria movilización por el 49° aniversario del golpe de Estado de 1976 en Argentina reafirmó este lunes la lucha por los derechos humanos, rechazó el negacionismo de la dictadura por parte del Gobierno de Javier Milei y denunció un modelo económico de “miseria” similar al de la última dictadura militar (1976-1983).