20 abr. 2025

El 80% de internados en el HNI no están vacunados contra el Covid-19

La directora del Hospital Nacional de Itauguá, doctora Yolanda González, manifestó que el 80% de los internados no están vacunados contra el Covid-19 o no completaron su esquema de vacunación.

Hospital Nacional de Itauguá.jpg

Fachada del Hospital Nacional de Itauguá.

Foto: Facebook Hospital Nacional de Itauguá

La directora del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), doctora Yolanda González, mencionó cuál es la situación actual de internaciones a causa del Covid-19. Alertó que los números están subiendo y espera no quedar sin lugares para los pacientes.

Dijo que hay más de 180 pacientes internados y que 70 de ellos están en Terapia Intensiva. También hay dos niños lactantes internados, cuyos padres no están inmunizados contra el coronavirus.

“Los números están subiendo, esto es imparable. Ojalá no lleguemos a los picos más altos y quedemos sin lugares”, advirtió.

Embed

Al respecto, detalló que el 80% de los internados son personas que no están vacunadas o no completaron su esquema. La doctora señaló que hay una sala para mujeres embarazadas y lamentó que el 90% de ellas no están inmunizadas.

Lea más: Paraguay supera los 17.000 fallecidos por Covid-19 con 39 nuevas muertes

“Cada vez tenemos más pacientes internados, los que llegan a UTI es por afectación respiratoria, a esto debemos mencionar que no solo ómicron está en el ambiente, también está la delta”, sostuvo. En cuanto a los polivalentes que llegan hasta el hospital, indicó que en su mayoría son accidentados, especialmente, motociclistas.

Mientras que en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (Ineram) el 90% de las camas del área respiratoria están ocupadas, de las cuales el 60% corresponden a cuadros de Covid-19. El 80% de los pacientes graves son personas no vacunadas contra el coronavirus.

Paraguay ya superó las 17.000 muertes por coronavirus y llegó a 542.388 casos confirmados de la enfermedad desde el inicio de la pandemia.

Más contenido de esta sección
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.