11 abr. 2025

El aceite de coco destruye el virus de Covid-19, según científicos filipinos

El aceite de coco virgen ayuda a destruir el virus del Covid-19, por lo que puede ser útil como antiviral contra la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus, según los primeros experimentos de una investigación desarrollada en Filipinas.

Aceite de coco.jpg

El aceite de coco virgen ayuda a destruir el virus del Covid-19, por lo que puede ser útil como antiviral.

Foto: Pixabay.

El Consejo Filipino para la Investigación y el Desarrollo de la Salud (PCHRD, en inglés) estudió los efectos del aceite de coco frente al Covid-19 durante meses en fase experimental y ya ha comenzado los ensayos clínicos con 56 pacientes.

“Los resultados son muy prometedores, ya que no solo muestran que el aceite de coco, por sí mismo, puede destruir el virus, sino que también puede ser un mecanismo clave para regular al alza la respuesta inmune contra el Covid-19", indicó en un comunicado Jaime Montoya, director del PCHRD.

Según una investigación financiada por el Departamento de Ciencia y Tecnología de Filipinas, los compuestos del aceite de coco virgen disminuyen entre un 60% y un 90% la carga vírica del Covid-19, además de reforzar la supervivencia celular, lo que implica que contribuye a reforzar la respuesta del sistema inmune.

Lea más: Europeos se encierran para frenar la segunda ola de la pandemia

Sin embargo, el PCHRD advirtió que se necesitan más experimentos para determinar si una mayor concentración de compuestos de aceite de coco puede reducir aún más la tasa de replicación del virus que causa la enfermedad respiratoria del Covid-19.

El secretario filipino de Ciencia, Fortunato de la Peña, indicó este lunes en una entrevista con una radio local que el primer análisis del aceite de coco virgen como posible agente antiviral podría estar disponible para la segunda semana de noviembre.

Sobre los ensayos clínicos con 56 pacientes en el Hospital de Laguna, De la Peña aclaró que se logró buenos resultados, pero que se trataba de pacientes con síntomas leves del Covid-19.

Nota relacionada: La pandemia del Covid-19 está “lejos de haber terminado”

Por ello, el Hospital General de Filipinas inició este mes un ensayo clínico paralelo para probar los efectos del uso de aceite de coco entre pacientes de Covid-19 con un cuadro más grave.

Filipinas fue desbancada por Indonesia como el país del Sudeste Asiático con más contagios de Covid-19, con 356.618 infecciones -39.800 son todavía casos activos- y 6.652 muertes.

Más contenido de esta sección
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.