12 abr. 2025

El agua, el aliado para evitar problemas de salud

Una de las necesidades básicas del cuerpo humano es consumir agua. El líquido vital ayuda a hidratar el cuerpo y en verano es imperiosa que sea un compañero de batallas para evitar serios problemas de salud, según lo aconseja la cartera sanitaria.

Hay que tomar ocho vasos de agua al día_24706114.jpg

La hidratación permanente es fundamental en los días calurosos.

Foto: Archivo ÚH

Según el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS) el agua es un nutriente esencial e indispensable para la vida y para el cuerpo humano, ya que participa en casi todos los procesos fisiológicos.

El consumo de agua en los seres humanos se da desde los seis meses de vida hasta los últimos años y es una de las actividades que acompañan el crecimiento físico y mental de todos los ciudadanos sin excepción.

Según informes, por lo general es recomendable beber dos litros de agua al día, es decir, ocho vasos de agua. Esto ayuda a mantener el cuerpo hidratado y a un buen funcionamiento metabólico, lo cual puede variar dependiendo del peso y le edad de cada individuo.

¿Por qué no es bueno que el cuerpo se deshidrate? Es una de las preguntas frecuentes que hacen los ciudadanos a los profesionales y la respuesta es simple: cuando el consumo de agua es muy escasa, el organismo se deshidrata provocando mareos, dolores de cabeza, cansancio y disminución de las habilidades físicas y mentales.

Una hidratación insuficiente puede producir también problemas renales e intestinales como el estreñimiento. La piel también puede afectarse, produciendo sequedad y pérdida de elasticidad.

Beneficios y buenos hábitos

Se podría enumerar un sinfín de beneficios sobre el consumo adecuado del agua y más aún en verano, donde el cuerpo elimina mucho líquido mediante el sudor.

En temporadas de verano, el agua es el principal aliado para paliar el calor y mantener regulada la temperatura corporal. Lo mismo ocurre cuando se realizan actividades físicas.

El consumo adecuado de agua regula la presión sanguínea y ayuda a prevenir numerosas enfermedades, entre ellas el estreñimiento, sobrepeso, la obesidad, la hiperglicemia, mejora la digestibilidad y facilita a la absorción de nutrientes.

Para lograr una correcta hidratación en estos tiempos es importante adoptar algunos hábitos saludables y beneficiosos para todas las personas.

En primer lugar, el Ministerio de Salud menciona que al levantarse, es recomendable ingerir un vaso de agua de 250 mililitros, ya que contribuye a activar y limpiar los órganos.

Lea más: ¿Cuántos litros de agua debemos tomar ante la ola de calor?

Antes, durante y después de realizar alguna actividad física, sobre todo en verano, se debe reponer el líquido y los electrolitos acompañanado la actividad con mucha agua. Tratar de llevar a todos lados un termito o hoppie con agua siempre será una buena idea.

Antes de ir a dormir, un vaso de agua de 250 mililitros, ayuda a prevenir calambres musculares en las noches y derrames cerebrales.

Otro punto a tener en cuenta es seleccionar frutas y verduras de estación con más de 80% de agua en su composición, de manera a reponer los electrolitos que vamos perdiendo a través del sudor, la orina, o con la práctica de actividad física.

Entre los alimentos naturales destacan la sandía, melón, piña, pera, mamón, naranja, frutilla y mandarina; así como tomate, pepino, berenjena, lechuga, zuchini, apio, perejil, berro y acelga.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.