11 feb. 2025

El arpista Marcelo Rojas participa de un encuentro internacional

El Octavo Encuentro Internacional de Chamameceros, que se desarrolla en Rio Grande Do Sul, Brasil, contará con la participación de los artistas nacionales como Marcelo Rojas, Elvio Mora y Justo Areco.

marcelorojas.jpg

El arpista Marcelo Rojas se presenta este sábado 9 de diciembre en un encuentro de chamameceros en Brasil.

Foto: Gentileza.

El arpista paraguayo Marcelo Rojas participa este sábado 9 de diciembre del Octavo Encuentro Internacional de Chamameceros, cita que tiene como fin retomar la apropiación cultural con países vecinos, marca registrada en la historia del evento.

El espectáculo se desarrolla del 7 al 10 de diciembre en la estancia Pago Santo de la Ciudad 16 de Noviembre, en Rio Grande Do Sul, Brasil.

En la propiedad rural de la familia Guedes participan artistas de Argentina, Uruguay y Brasil, además de Paraguay.

Un segundo objetivo del encuentro es revitalizar la música misionera, inspirando nuevos talentos musicales, quienes estarán en contacto directo con artistas de renombre de América Latina.

Música paraguaya

“Nos toca actuar específicamente en São Luiz Gonzaga (Río Grande Do Sul, Brasil). Con mi grupo vamos a llevar la música paraguaya, compartir nuestra cultura musical en el arpa y así vamos a estar representando a nuestro país”, comentó Marcelo Rojas a ÚH.

Acompañan al arpista, los músicos Elvio Mora (en guitarra) y Justo Areco (en acordeón). En asistencia de sonido va Choco Alfonso.

Entre los temas que forman parte del repertorio de Rojas se incluyen canciones clásicas paraguayas como Tren Lechero, Pájaro Campana y Carreta Guype.

“Vamos a ofrecer una selección de chamamés y también El gateado (El gateao), que hacemos a dúo con Justo Areco, que sería con arpa y acordeón”, detalló.

Rojas adelantó que también actuará el próximo 13 de enero del año 2024 en la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé (Corrientes, Argentina), en la noche de inauguración de la fiesta.

La 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, 19ª del Mercosur y 3ª Celebración Mundial, se desarrollará del 12 al 21 de enero del año próximo, en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.

Rojas y su grupo también formarán parte del Festival Ykua Bolaños 2024, que tendrá lugar el próximo 27 de enero del 2024, desde las 19:30.

Más contenido de esta sección
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.