16 feb. 2025

El bitcoin roza los USD 73.000 en nuevo máximo

El bitcoin, la criptomoneda más utilizada, rozó este martes los USD 73.000 dólares antes de retroceder, impulsado por la reducción del ritmo de creación de bitcoines prevista para abril y la entrada en el mercado de las grandes gestoras de fondos.

bitcoin.jpg

El tono alcista del bitcoin tiene su origen en la decisión de principios de enero de la SEC de autorizar la creación de fondos cotizados (ETF) ligados al precio al contado de esta criptomoneda.

Foto: Archivo.

La criptodivisa llegó a los USD 72.992 exactos a las 14.06 horas GMT, según datos de Coin Metrics recogidos CNBC, e inmediatamente emprendió una bajada hasta los USD 68.500 a las 18.22 GMT, cifra en la que aparentemente tocó fondo y rebotó de nuevo.

A las 22.00 GMT, una vez cerrado Wall Street, el bitcóin se situaba en torno USD 71.000.

El nuevo máximo supera el récord de este lunes, cuando alcanzó los USD 72.880,83.

Hace exactamente una semana, el pasado día 5, el bitcoin alcanzó los USD 69.191,9 y rebasó el récord vigente desde el 10 de noviembre de 2021, que se encontraba en USD 68.991.

Desde esa fecha ha mantenido el tono alcista hasta acercase hoy a los USD 73.000 dólares.

Desde el pasado 23 de enero, cuando el bitcóin bajó hasta su mínimo anual (USD 38.509), la criptodivisa se ha revalorizado cerca de un 90 %.

Según los analistas, el tono alcista del bitcoin tiene su origen en la decisión de principios de enero de la SEC, el supervisor bursátil de EEUU, de autorizar la creación de fondos cotizados (ETF) ligados al precio al contado de esta criptomoneda.

Nota relacionada: El bitcoin marca un nuevo máximo histórico por encima de los USD 69.000

Este nuevo escenario, según los analistas, ha propiciado la entrada en el mercado de las grandes gestoras de fondos, a las que se podrían sumar los fondos de pensiones y los soberanos.

Anteriormente, el bitcoin era manejado por clientes minoristas y empresas nativas del sector de las criptomonedas, una situación que ha cambiado.

Otro de los factores del fuerte impulso de la criptodivisa es el halving previsto para abril, por el que la recompensa que obtienen los “mineros” del bitcoin se rebajará a la mitad, lo que reducirá la creación de nuevas monedas.

Para el analista de eToro Simon Peters el aumento en las probabilidades de recortes en las tasas de interés ha sido “positivo” también para los precios de los criptoactivos.

Este martes se ha conocido el IPC de Estados Unidos, que ha sido más alto de lo previsto, un dato que, según Peters, “podría detener el actual rali de las criptomonedas, o incluso provocar un pequeño retroceso en los precios de los criptoactivos”.

Según Joaquín Robles, analista de XTB, el bitcóin continua subiendo ante la posibilidad de que Reino Unido apruebe también la creación de activos ligados a la cotización de esta criptomoneda.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.