17 abr. 2025

El bitcoin roza los USD 73.000 en nuevo máximo

El bitcoin, la criptomoneda más utilizada, rozó este martes los USD 73.000 dólares antes de retroceder, impulsado por la reducción del ritmo de creación de bitcoines prevista para abril y la entrada en el mercado de las grandes gestoras de fondos.

bitcoin.jpg

El tono alcista del bitcoin tiene su origen en la decisión de principios de enero de la SEC de autorizar la creación de fondos cotizados (ETF) ligados al precio al contado de esta criptomoneda.

Foto: Archivo.

La criptodivisa llegó a los USD 72.992 exactos a las 14.06 horas GMT, según datos de Coin Metrics recogidos CNBC, e inmediatamente emprendió una bajada hasta los USD 68.500 a las 18.22 GMT, cifra en la que aparentemente tocó fondo y rebotó de nuevo.

A las 22.00 GMT, una vez cerrado Wall Street, el bitcóin se situaba en torno USD 71.000.

El nuevo máximo supera el récord de este lunes, cuando alcanzó los USD 72.880,83.

Hace exactamente una semana, el pasado día 5, el bitcoin alcanzó los USD 69.191,9 y rebasó el récord vigente desde el 10 de noviembre de 2021, que se encontraba en USD 68.991.

Desde esa fecha ha mantenido el tono alcista hasta acercase hoy a los USD 73.000 dólares.

Desde el pasado 23 de enero, cuando el bitcóin bajó hasta su mínimo anual (USD 38.509), la criptodivisa se ha revalorizado cerca de un 90 %.

Según los analistas, el tono alcista del bitcoin tiene su origen en la decisión de principios de enero de la SEC, el supervisor bursátil de EEUU, de autorizar la creación de fondos cotizados (ETF) ligados al precio al contado de esta criptomoneda.

Nota relacionada: El bitcoin marca un nuevo máximo histórico por encima de los USD 69.000

Este nuevo escenario, según los analistas, ha propiciado la entrada en el mercado de las grandes gestoras de fondos, a las que se podrían sumar los fondos de pensiones y los soberanos.

Anteriormente, el bitcoin era manejado por clientes minoristas y empresas nativas del sector de las criptomonedas, una situación que ha cambiado.

Otro de los factores del fuerte impulso de la criptodivisa es el halving previsto para abril, por el que la recompensa que obtienen los “mineros” del bitcoin se rebajará a la mitad, lo que reducirá la creación de nuevas monedas.

Para el analista de eToro Simon Peters el aumento en las probabilidades de recortes en las tasas de interés ha sido “positivo” también para los precios de los criptoactivos.

Este martes se ha conocido el IPC de Estados Unidos, que ha sido más alto de lo previsto, un dato que, según Peters, “podría detener el actual rali de las criptomonedas, o incluso provocar un pequeño retroceso en los precios de los criptoactivos”.

Según Joaquín Robles, analista de XTB, el bitcóin continua subiendo ante la posibilidad de que Reino Unido apruebe también la creación de activos ligados a la cotización de esta criptomoneda.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.