08 feb. 2025

El brillo y color del Carnaval Encarnaceno serán plasmados en obras de arte

Con miras a difundir la riqueza cultural y artística del Carnaval Encarnaceno mediante una exhibición de obras representativas, la Asociación Club de Clubes, comité organizador del Carnaval 2025, y la Asociación Paraguaya del Sur de Educación Creativa y Artística (Apsecart) firmaron un importante convenio de cooperación.

carnaval encarnación.jpg

El Carnaval Encarnaceno se realizará en el Centro Cívico (sambódromo).

Foto: Archivo UH.

La firma del acuerdo fue realizada entre el organizador del Carnaval Encarnaceno, Eduardo Florentín, presidente de la Asociación Club de Clubes, y Rubén Sykora, presidente de la Asociación Paraguaya del Sur de Educación Creativa y Artística (Apsecart).

Los artistas a nivel nacional serán convocados a participar con sus obras en una gran exposición artística con la temática denominada “Purpurina, lentejuela y mucha alegría”. Dichas obras formarán parte del proyecto “Museo del Carnaval Encarnaceno de Club de Clubes”.

Lea más: El Carnaval Encarnaceno 2024 se desarrollará en cuatro rondas de magia, color y alegría

La exposición se llevará a cabo en los días del Carnaval Encarnaceno, que serán el 25 de enero, 1, 8 y 15 de febrero del 2025.

Habrá una preexposición desde el 15 de enero en el Costanera Shopping de Encarnación, Departamento de Itapúa.

firma.jpg

La firma del acuerdo fue realizada entre Eduardo Florentín, presidente de la Asociación Club de Clubes y Rubén Syroka, presidente de la Asociación Paraguaya del Sur de Educación Creativa y Artística (Apsecart).

Foto: Antonio Rolín.

Florentín destacó que dichas obras de arte serán exhibidas durante las noches de carnaval y posteriormente ya formarán parte del museo.

Premios para los artistas

Por su parte, Rubén Sykora, presidente de Apsecart, manifestó que convocarán a todos los artistas a nivel nacional que quieran expresar su arte, ya sea en escultura y pintura totalmente libre, teniendo en cuenta principalmente como tema el brillo y el color de los carnavales encarnacenos.

carnaval encarnación_39893556.jpg

Cada año, el Carnaval Encarnaceno atrae a una gran cantidad de personas por el espectáculo que ofrece.

Foto: Archivo UH.

Todas las obras serán expuestas en la galería de Shopping Costanera y se hará una preselección de las mejores.

Los participantes con las mejores creaciones se llevarán como premio estadía para una noche de carnaval, viático y acceso con su acompañante al camarote de los artistas, en la mayor fiesta de carnaval del sur del país.

Los artistas podrán dibujar, pintar, crear a través de la forma o técnica que cada uno desee.

Los interesados en participar con sus obras pueden comunicarse con Rubén Sykora al celular (0985) 705-820.

El impacto económico del carnaval

El Carnaval Encarnaceno ofrecerá en el Centro Cívico (sambódromo) cuatro noches de pura diversión y color. Para el 2026 se prevé realizar cinco noches de fiesta.

CARNAVAL/CARNAVAL 1.jpeg

Esta celebración que se vive en Encarnación, es la más grande a nivel país.

Foto: Antonio Rolin.

A través de un estudio que hizo la Universidad Nacional de Itapúa, con relación al impacto económico que tiene el carnaval en la ciudad, se pudo deducir de que semanalmente el evento genera movimientos por USD 4 millones, lo que multiplicando por cuatro semanas da la cifra de USD 16 millones.

Este monto de dinero se mueve en comercios, gastronomía, hotelería y todo tipo de actividad económica en la ciudad.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.