04 abr. 2025

El Camino de Santiago, un espejo para forjar la Ruta Jesuítica Multidestinos

El sector turístico paraguayo conoció de bocas de la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, el enorme impacto que genera una de las rutas turísticas más importantes de Europa, el Camino de Santiago de Compostela.

IMG_1916.JPG

Nava Castro en una de sus presentaciones. Foto: Gentileza

Castro, acompañada por la ministra de Turismo de Paraguay, Marcela Bacigalupo, realizó presentaciones del producto turístico estrella de Galicia en Asunción y en Ciudad del Este, informó la Senatur.

El Camino de Santiago es la ruta que recorren los peregrinos de todo el mundo para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, donde se veneran las reliquias del apóstol Santiago el Mayor. Miles de peregrinos experimentan su trayecto cada año. En sus más de mil años de historia ha generado una gran vitalidad social, cultural y económica.

El turismo en Galicia mueve unos 200 millones de euros al año. Medio millón de personas provenientes de más de 170 países llegan anualmente atraídas por la citada ruta que reporta beneficios a los más de 300 municipios que conforman la comunidad autónoma gallega y que la conecta con otras regiones de España y con países vecinos como Portugal, Francia e Inglaterra.

“La importancia del turismo se da a partir de la capacidad de mantener nuestro patrimonio vivo y que nos sintamos orgullosos de haber preservado nuestras tradiciones y facilitar el desarrollo económico local”, destacó, al tiempo de ofrecer la milenaria experiencia del Camino de Santiago para generar un destino integrado en torno al legado jesuítico-guaraní en el Mercosur.

Al respecto, la ministra Marcela Bacigalupo recordó que -bajo la coordinación de Paraguay- la región sudamericana está impulsando la creación un circuito integrado de las Misiones Jesuíticas, abarcando territorios de Uruguay, Brasil, Argentina, Bolivia y, por supuesto, nuestro país.

Más contenido de esta sección
Un grupo de peones de estancia se encuentran varados desde hace 10 días en la zona de Agua Dulce, Alto Paraguay, Chaco, debido al estado calamitoso de los caminos por las intensas lluvias. Sus familiares piden rescatar a los trabajadores para que puedan regresar a sus hogares.
La senadora Lilian Samaniego pidió que se retire la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo por la represión y maltrato policial frente al Poder Judicial, durante una representación teatral por los ocho años del homicidio de Rodrigo Quintana.
El titular del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), Amílcar Troche, cuestionó la falta de reglamentación para el sector de la construcción, tras el colapso de un edificio en Encarnación que se cobró la vida de una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
Una camioneta sin conductor salió de una gasolinera, cruzó al otro lado de la calle y fue a parar contra un comercio, al que le ocasionó daños materiales. Una mujer mayor se encontraba en el lado del acompañante.