03 abr. 2025

El caso del Pilcomayo es “catastrófico”, dice fiscal

El fiscal Andrés Arriola se refirió este sábado a la situación que se ve en la zona del Pilcomayo. Habló de una situación catastrófica e incluso comentó que hay cazadores furtivos que se aprovechan de la situación de los yacarés.

WhatsApp-Image-20160625.jpeg

Este es el panorama que se observa en la zona. Foto: Claudia Merlos

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, ordenó una investigación de oficio y conformó un equipo especial para recabar mayores datos de un supuesto hecho punible contra el medio ambiente.

Los agentes Andrés Arriola, de la Fiscalía de Filadelfia y Guillermo Sanabria, de la Fiscalía de Presidente Hayes, se constituyeron en la zona de Margariño y General Díaz, del distrito de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, ante la denuncia de los pobladores.

Embed

Arriola se refirió este sábado al desolador panorama que observan en el lugar. “El caso del Pilcomayo es catastrófico y si en un mes y medio no tenemos lluvias el impacto ambiental será muy grave”, indicó a la radio 780 AM.

Además, explicó que existen cazadores que aprovechan la debilidad de los animales. “Encontramos especies de yacarés muy grandes que fueron cazados para comercializarlos”, agregó.

Justamente, en el lugar se puede observar a los animales sufriendo por la falta de agua.

Embed

Foto: Claudia Merlos

Según el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el cauce está sufriendo actualmente la peor sequía en los últimos 19 años y se encuentra en una situación extrema. Sin embargo, desde el Gobierno evitan usar el término catástrofe para referirse al contexto ambiental.

La emergencia es tal que generó la reacción ciudadana y un grupo de voluntarios decidió movilizarse hasta la zona de modo a brindar un poco de ayuda. Las imágenes de los yacarés estancados en diversos puntos del río fueron las que más impactaron y causaron indignación por la desidia de las autoridades.

Más contenido de esta sección
La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años.
Agentes de la Senad incautaron 6.900 kilos de marihuana distribuidos en distintas formas durante tres allanamientos en Capitán Bado, Amambay.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aclaró en la tarde de este jueves que la explosión de un registro subterráneo de una obra de distribución es ejecutada por una empresa privada y que no es su responsabilidad.
El policía que fue denunciado por otro uniformado por supuestamente apropiarse de más de G. 53 millones fue aprehendido este jueves y ya está a disposición del Ministerio Público. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.