05 abr. 2025

El descubrimiento de la década: Encuentran restos de un barco del siglo XVI

Arqueólogos portugueses hallaron un barco hundido a 12 metros bajo el mar frente a la costa de Cascais, cerca de Lisboa. Se creer que la nave se hundió entre 1575 y 1625, por lo que fue bautizado como el descubrimiento de la década.

Barco del siglo XVI.JPG

Encuentran en Portugal restos de un barco de unos 400 años de antigüedad, que sería el descubrimiento de la década.

ABC.es

Jorge Freire, director científico del proyecto, mencionó que el hallazgo del barco con más de 400 años de antigüedad “es el descubrimiento más importante de estos tiempos desde el punto de vista internacional y portugués”.

EL barco hundido se encontraba a 12 metros bajo el mar frente a la costa de Cascais, a unos 30 kilómetros de Lisboa, Portugal. El barco habría tenido una dimensiones de 100 metros de largo por 50 de ancho.

Las primeras investigaciones señalan que el navío se hundió entre 1575 y 1625. Además, dentro del buque se encontraron cerámica china y cañones grabados con el escudo de la armada portuguesa.

Freire comentó que los objetos encontrados están muy bien conservados. En el pecio también había conchas, que se utilizaban como monedas para la trata de esclavos en África, y pimienta.

“El hecho de que contenga pimienta es muy importante, pues eso nos indica que el buque llegaba a Lisboa cuando se hundió", explicó el arqueólogo.

Agregó que la desembocadura del río Tajo era la puerta de entrada de Lisboa y en ella se encuentra una gran concentración de restos, debido a los más de cien naufragios registrados desde el siglo XVII, informó ABC.es.

Algunos de los objetos hallados ya fueron retirados del fondo del mar. En tanto, los buzos continúan explorando el pecio, y los investigadores tendrán que complementar el trabajo de campo con la investigación de los archivos históricos, para averiguar exactamente qué nave era.

Más contenido de esta sección
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.
El papa Francisco continua mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.