11 abr. 2025

El FBI detiene al supuesto autor de las filtraciones de documentos secretos

El FBI detuvo este jueves en la localidad de North Dighton (Massachusetts) al supuesto autor de las filtraciones de documentos secretos que han sacudido a Estados Unidos en los últimos días y que podría ser la más grave en una década.

fbi.png

El FBI detuvo este jueves al supuesto autor de las filtraciones de documentos secretos que han sacudido a Estados Unidos en los últimos días.

El FBI confirmó en un comunicado que había efectuado un arresto en North Dighton y, aunque no detalló quién es la persona detenida, medios de comunicación de EEUU aseguran que se trata de Jack Teixeira, de 21 años, y miembro de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts.

Los canales de televisión de EEUU mostraron un gran dispositivo policial alrededor de la vivienda en North Dighton de Teixeira con helicópteros sobrevolando los alrededores.

Las autoridades no han identificado al autor de las filtraciones, pero los diarios The Washington Post y The New York Times publicaron el nombre del sospechoso este jueves.

Lea más: La preocupación de EEUU sobre la filtración de secretos

Según The Washington Post, Teixeira pudo acceder a información clasificada gracias a su trabajo como técnico informático en una base de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts.

Tras acceder a los documentos, Teixeira supuestamente los colgó en la plataforma Discord, popular entre aficionados a los videojuegos, con el objetivo de impresionar a otros jóvenes.

Entérese más: EEUU tranquiliza a sus aliados tras la filtración de secretos del Pentágono

Posteriormente, esos documentos se difundieron por otras redes sociales, como Telegram, y acabaron en las portadas de los grandes diarios de todo el mundo.

El presidente estadounidense, Joe Biden, de visita en Dublín, dijo este jueves que el Departamento de Justicia estaba “cerca” de saber más sobre la filtración de documentos secretos del Pentágono.

El fiscal general de EEUU, Merrick Garland, tiene previsto ofrecer pronto detalles en una rueda de prensa.

Más contenido de esta sección
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.