15 abr. 2025

El hartazgo ciudadano en los carteles

La ciudadanía se volvió a movilizar este domingo por tercer día consecutivo contra el Gobierno del presidente de la República, Mario Abdo Benítez. La medida de fuerza se da por la grave crisis económica, política, sanitaria y social.

Una gran cantidad de personas volvió nuevamente a movilizarse este domingo contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez, quien anunció varios cambios en su Gabinete, pero no logró desconvocar la medida de fuerza y mucho menos la intención de los partidos de oposición de impulsar un juicio político.

El tema Itaipú también estuvo presente en los mensajes de la ciudadanía.

El tema Itaipú también estuvo presente en los mensajes de la ciudadanía.

Foto: Daniel Duarte

Los ciudadanos portaron todo tipo de carteles, en los que se pide la renuncia de Mario Abdo Benítez.

Lea más: Manifestantes llegaron hasta inmediaciones de Mburuvicha Róga

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las manifestaciones empezaron el día viernes frente al Congreso nacional, donde se registraron enfrentamientos entre ciudadanos y la Policía Nacional. Los agentes policiales terminaron pidiendo una tregua a los manifestantes, quienes resistieron y se reagruparon por varias horas en el microcentro de Asunción.

Las fuertes críticas al gobierno, en el centro de la protesta.

Las fuertes críticas al gobierno, en el centro de la protesta.

Foto: Raúl Cañete

La medida de fuerza se desarrolló de forma pacífica este sábado, pero ya en horas de la madrugada de este domingo se registró una nueva represión en inmediaciones de Mburuvicha Roga, que derivó en la detención de ocho personas.

Entérese más: Abdo nombrará el lunes a nuevos ministros de su gabinete

Los manifestantes volvieron a congregarse este domingo frente a Mburuvicha Roga, con el objetivo de seguir repudiando la falta de respuestas del Gobierno a la falta de remedios en los hospitales y las complicaciones económicas que enfrenta el sector privado y trabajadores despedidos, entre otros hechos.

Más contenido de esta sección
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2024 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.