19 feb. 2025

El huevo y queso, entre los productos que suben por Semana Santa

Los precios del huevo y el queso ya habían comenzado a repuntar faltando un poco más de un mes para la Semana Santa. Los comerciantes no descartaron que sigan en alza, ya que es la tendencia en esta temporada.

Mercado de Abasto en Semana Santa.

Foto: Fernando Calistro

Como es casi costumbre, cuando se acercan la Semana Santa comienzan a elevarse los precios de los productos que más se utilizan para las recetas tradicionales, principalmente, para la preparación de la chipa.

NPY realizó un recorrido este martes por el Mercado Municipal de San Lorenzo para conocer los valores actuales y confirmó que siguen en aumento principalmente el huevo y el queso.

Lea también: A un mes de Semana Santa, costo del huevo registra alza

Una comerciante manifestó al canal que en las últimas tres semanas los huevos subieron a G. 35.000 la plancha y G. 15.000 la docena. Anteriormente, oscilaba entre G. 20.000 y G. 25.000 la plancha.

En una entrevista pasada, en el Mercado 4 de Asunción, una permisionaria resaltó que en 2023 los precios llegaron incluso a los G. 40.000 la plancha en época de Semana Santa, por lo que no descartó que esta vez se sigan elevando.

Otros ingredientes que poseen mucha demanda en esta temporada son el queso, la harina de maíz, y la grasa de cerdo, cuyos valores también aumentaron.

La harina de maíz ronda actualmente G. 10.000 el kilo en el Mercado de San Lorenzo; mientras que el almidón granulado o refinado entre G. 9.000 y G. 10.000.

En cuanto a la manteca y la grasa de cerdo, los precios por kilo son de G. 18.000 y G. 30.000, respectivamente.

La propietaria de un puesto en el Mercado 4 aseguró que cada año ocurre el mismo fenómeno y espera que tras la Semana Santa se vuelvan a normalizar los valores.

Más contenido de esta sección
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.