23 abr. 2025

El Kremlin asegura que Rusia no tiene intención de efectuar ensayos nucleares

El Kremlin afirmó este viernes que no tiene intención de efectuar ensayos nucleares ante la posibilidad de que Rusia revoque la ratificación del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares (CTBT, por sus siglas en inglés) de 1996.

KREMLIN

El Kremlin, en Moscú, Rusia.

“Esto no significa una declaración de intenciones de realizar ensayos nucleares”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, admitió ayer la posibilidad de revocar la ratificación rusa del CTBT.

“Esa es una cuestión para los diputados de la Duma. Teóricamente se puede retirar esa ratificación. Si lo hacemos, eso será más que suficiente”, dijo el jefe del Estado en una intervención en el Foro Internacional de Debate Valdái.

Lea más: Putin: Rusia tiene la misión de construir “un nuevo mundo”

El portavoz del Kremlin precisó que el mandatario se refería a “llevar la situación a un denominador común”, ya que EEUU no ha ratificado el CTBT.

Horas antes el presidente de la Duma del Estado o Cámara de Diputados de Rusia, Viacheslav Volodin, se hizo eco de las palabras de Putin y anunció en su canal de Telegrama que la junta de portavoces del Legislativo abordará la revocación de la ratificación en su próxima reunión.

Nota relacionada: Biden admite preocupación por la continuidad del apoyo de EEUU a Ucrania

El legislador recalcó ello responde a los intereses nacionales de Rusia y “será una respuesta de espejo a Estados Unidos, que hasta ahora no ha ratificado el tratado”.

“La situación en el mundo ha cambiado. Washington y Bruselas han desatado una guerra contra nuestro país. Los actuales retos demandan nuevas decisiones”, subrayó.

Más contenido de esta sección
Una pequeña religiosa saltó el protocolo y se ubicó en uno de los lados para detenerse por un instante y dar su último adiós a su amigo, el papa Francisco.
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).
Durante el Cónclave los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
El enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China no es sostenible por lo que la guerra entre las dos potencias va a sufrir una desescalada, dijo el martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.