10 abr. 2025

El mal momento que soportan pasajeros en colectivos al interior

Una usuaria manifestó su malestar debido a que pagó por un asiento para viajar de Asunción a Paraguarí, pero el lugar fue ocupado por otra persona. Aparentemente, ni el chofer, ni el guarda quisieron solucionarle el inconveniente.

Pasaje en Lago Ypoá.jpg

Finalmente, la afectada viajó parada.

Foto: Gentileza.

Una mujer denunció que pagó por un pasaje de Asunción a Paraguarí de la empresa Lago Ypoa SA durante la tarde de este viernes. En la Estación de Buses de la capital le asignaron un asiento, pero grande fue su sorpresa al encontrar el mismo ocupado.

Debido a que necesitaba llegar a la mencionada ciudad, se vio obligada a viajar parada a pesar de tener un asiento asignado. Son unos 70 kilómetros de distancia aproximadamente entre Asunción y Paraguarí.

Además, al reclamar al chofer, aparentemente, el mismo le respondió que no era su problema. Luego hasta le espetó que se baje si no quiere viajar parada.

Se trata de un servicio convencional con aire acondicionado. La afectada abonó G. 10.000 por el pasaje y no solo presentó su reclamo ante la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), sino que también hará su queja ante la empresa misma.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.