08 abr. 2025

“El mayor problema de la Policía Nacional es la formación”, reconoce Giuzzio

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, habló sobre los constantes hechos irregulares que cometen los agentes policiales durante los procedimientos y afirmó que la formación es una de las principales falencias de la Policía Nacional.

Arnaldo Giuzzio.png

El ministro Arnaldo Giuzzio habló sobre la represión policial a manifestantes.

Foto: Telefuturo

El titular del Ministerio del Interior , Arnaldo Giuzzio , se refirió este miércoles a los hechos de corrupción y abusos protagonizados por uniformados y reconoció que el mayor problema es la formación que reciben los agentes de la Policía Nacional.

Señaló que depurar las filas policiales no se dará de un día para otro, pero se encuentran trabajando en eso. Al respecto, indicó que también se necesita compromiso y responsabilidad por parte de los policías.

Giuzzio agregó que se encuentran trabajando en la equiparación de las bonificaciones de los uniformados con las fuerzas militares. “Hoy los militares tienen mejores bonificaciones que los de la Policía Nacional”, indicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

El Ministerio del Interior habilitó una sección en su página web donde el ciudadano puede hacer su denuncia sobre procedimientos irregulares de la Policía Nacional.

En otro momento de la entrevista, el titular de dicha cartera dijo que le preocupa la formación mixta que están recibiendo los futuros policías por las medidas sanitarias para evitar contagios por Covid-19.

Lea más: Giuzzio: “Históricamente el ingreso a la Academia de Policía no fue por méritos”

“Estamos con una formación mixta, por primera vez, me refiero a la enseñanza presencial y virtual, eso tendrá su consecuencia y preocupa”, prosiguió.

En su momento, Giuzzio mencionó que se deberá trabajar en el ingreso de futuros uniformados a la Academia de Policía, ya que “históricamente no fue por méritos”. Además, ya había anunciado que todos los casos comprobados de corrupción serán sancionados.

“Lastimosamente, muchos usan a la Academia como un último recurso, porque es un trabajo seguro. El que tiene plata no quiere ser Policía”, indicó.

Señaló que, actualmente, el examen sicotécnico no es “tan obligatorio” y considera que eso debe ser fundamental para el ingreso a la Escuela de la Policía Nacional.

De forma constante, salen a la luz casos de corrupción y extorsión contra la Policía Nacional. Uno de los últimos hechos tiene que ver con un procedimiento irregular y abuso por parte de agentes de la Policía Nacional, cuando un hombre se dirigía a su vivienda junto con su familia, en la ciudad de Ñemby.

La denuncia fue viralizada en las redes sociales con un video donde se pudo observar cómo actuaron los uniformados con el trabajador.

Más contenido de esta sección
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.