09 abr. 2025

El mundo supera los 50.000 casos de viruela del mono

Los casos globales de viruela del mono ascienden ya a 50.496, con 16 muertos, según las estadísticas que actualiza periódicamente la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sitúan a EEUU como el país con más casos registrados (17.994) y a España como el segundo, con 6.543.

viruela del mono.jpg

La epidemia de mpox en África y la declaración de ese brote como una emergencia internacional desencadenaron una avalancha de falsas informaciones .

Foto: .cronista.com.

Brasil, con 4.693 contagios confirmados; Francia, con 3.547; Alemania, con 3.467, y Reino Unido, con 3,413, completan la lista de países que han reportado más positivos en este brote, declarado emergencia internacional por la OMS el 23 de julio.

En Latinoamérica, tras Brasil el país con más contagios registrados es Perú (1.463), seguido de Colombia (582), México (504) y Chile (344), siempre según los datos recopilados por la OMS desde las redes sanitarias nacionales, que han detectado este virus en más de un centenar de países.

En la última semana el país que reportó más contagios fue EEUU, con más de 2.000, seguido por Brasil (700), Francia (650) y Colombia (300).

Lea más: “Salud confirma primer caso de viruela del mono en Paraguay”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El último fallecido en relación con la enfermedad se ha reportado desde Bélgica, sumándose a cuatro muertes en Nigeria, tres en Ghana, dos en España y la República Centroafricana, y una en Brasil, Ecuador, India y Cuba.

La viruela del mono, durante décadas detectada casi exclusivamente en África occidental y central, suele manifestarse con una fuerte fiebre que deriva rápidamente en erupciones cutáneas, especialmente en la cara.

Más contenido de esta sección
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.
El sector energético de Brasil tiene miedo de que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucran a la Binacional.
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.