09 abr. 2025

El ñoquis de cada 29

El 29 de cada mes en la mayoría de las casas es “día de ñoquis”, incluso muchos siguen la tradición de poner un billete bajo el plato con la convicción de que eso le traerá más dinero el mes que inicia. Pero, ¿cuál es la verdadera historia del ñoquis de cada 29?”.

ñoquis1.jpg

El ñoquis de cada 29. Foto: elcronistadiario.com

Existen varias historias y creencias, así como rituales, lo cierto y concreto es que el 29 de cada mes en la mayoría de las casas paraguayas y otros países como Argentina, es día de ñoquis.

Una de las antiguas historias cuenta que San Pantaleón peregrinó por el norte de Italia un 29 de julio en el siglo III, cuando en medio de la noche sintió mucha hambre, por lo que se acercó a unos campesinos y les pidió pan.

Los campesinos invitaron a San Pantaleón a compartir la mesa y en agradecimiento este agradeció el gesto bendiciendo a la familia.

Durante su oración de agradecimiento el santo dijo que por la gran generosidad de los campesinos les esperaría un año de grandes cosechas y muy buena pesca.

La promesa se cumplió en honor a San Pantaleón cada año se repetía aquella comida, el ñoquis.

La otra historia. En el siglo XIX cuando llegaron los inmigrantes italianos a la Argentina era una costumbre para ellos comer ñoquis de papa cada 29 de mes.

El motivo de aquella comida era por el simple hecho de que se trataba de un menú económico y todavía quedaban días antes de que llegara fin de mes, tenían que hacer rendir su dinero y provisiones, según recogen varios portales digitales.

La costumbre de poner dinero bajo el plato también viene de los italianos instalados en el vecino país. De esa manera ellos creían que el dinero alcanzaría hasta finales del mes.

Más contenido de esta sección
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.