11 feb. 2025

El Oscar permitirá que compitan filmes no presentados en salas de cine

Las películas que no hayan sido proyectadas en cines podrán competir por el Oscar este año, informó este martes la Academia en un cambio radical forzado por la pandemia del coronavirus.

premios oscar - reuters.jpg

A falta de un maestro de ceremonias, la organización anunció una larga lista de más de 40 presentadores.

Foto: Reuters

Tradicionalmente la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas requiere a las producciones una presentación de al menos siete días en salas para poder ser elegible al premio más cotizado del cine.

Pero los cines de Los Ángeles y las salas de proyección cerraron a mediados de marzo, sin una fecha a la vista para que reabran.

“Hasta nuevo aviso y solo para la 93 edición de los premios, los filmes que tuvieran sus planes de lanzamiento pero antes fueron lanzados en plataformas comerciales streaming pueden calificar”, señaló un comunicado.

La Academia, considerada la autoridad de la industria cinematográfica de Hollywood, insistió en que ver “la magia de las películas” en un cine es “inalterable e inquebrantable”.

“Sin embargo, la histórica y trágica pandemia de Covid-19 requiere esta excepción temporal a nuestras reglas de elegibilidad para los premios”, añadieron el presidente David Rubin y la directora general Dawn Hudson, citados en el texto.

Las películas estrenadas en cines de otras ciudades fuera de Los Ángeles también serán elegibles solo por este año.

Las nuevas reglas acordadas por los miembros de la Academia incluyen además unir en una misma categoría la mezcla y edición de sonido.

Se harán concesiones para producciones que serían presentadas en festivales cancelados, que servían para clasificar al premio.

La industria del cine ha tratado de adaptarse a los estragos que la pandemia ha causado, incluidos el lanzamiento de títulos que tuvieron que ser aplazados o cancelados.

El mes pasado los Globos de Oro fueron los primeros en relajar las reglas de entrada, permitiendo que las películas que hubieran planificado “de buena fe un estreno en cines” compitieran incluso si el lanzamiento fuera después cancelado.

Las organizaciones de otros grandes premios consultados por la AFP dijeron que era aún temprano para anunciar cambios.

La mayoría de los cines de Estados Unidos no tienen planes de reabrir hasta el verano, con excepción de Georgia (sur), que autorizó retomar operaciones desde este lunes, y Texas que lo hará en el corto plazo.

La Academia confirmó, sí, que la edición 93 de los premios Oscar se realizará el 28 de febrero de 2021 como estaba planeado.

Más contenido de esta sección
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.