06 abr. 2025

El país sigue en rojo pese a descensos de casos de Covid-19

Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud, indicó este jueves que el país sigue en alerta roja a causa del Covid-19, pese a que los números de contagios vienen presentando un descenso.

Sequera.jpg

El país todavía sigue en alerta roja por Covid-19 que se registra.

Foto: Gentileza.

El director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, explicó que el país todavía sigue en alerta roja por Covid-19 que se registra. Precisó que se viene dando un aumento de casos en pueblos pequeños.

“La curva epidémica de casos de Covid-19 presenta un descenso vertiginoso, pero estamos en un punto equidistante a los primeros días de marzo. El país está en rojo todavía”, indicó en conferencia de prensa.

Detalló que Central y capital continúan con un descenso marcado, pero siguen teniendo un alto número de casos de coronavirus.

El epidemiólogo sostuvo que las otras regiones del país también presentan un leve descenso. Al respecto, detalló que son Cordillera, Caaguazú, Alto Paraná, Guairá, Caazapá, Paraguarí, Misiones y Ñeembucú.

Lea más: Covid-19: Población en general, de 35 a 49 años, podrá vacunarse a partir del martes

Mientras que en los departamentos de San Pedro e Itapuá los casos presentaron un ligero aumento.

En el Chaco, dijo que se está dando un descenso en Presidente Hayes, pero Boquerón y Laguna Negra presentaron un pequeño brote. “En líneas generales, hay un descenso en todas las áreas urbanas del país, pero un aumento en los pueblos pequeños”, explicó.

Por otro lado, habló sobre el riesgo de la población de entre 35 a 50 años y precisó que en esta franja etaria se encuentra el porcentaje más alto de pacientes que ingresan a Terapia Intensiva por complicaciones del Covid-19.

De los más de 13.000 muertos a causa del Covid en Paraguay desde que comenzó la pandemia, 2.154 eran menores de 50 años. Desde el próximo martes, la población en general, de 35 a 49 años y más, ya podrá recibir la vacuna contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.