13 abr. 2025

El país sigue en rojo pese a descensos de casos de Covid-19

Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud, indicó este jueves que el país sigue en alerta roja a causa del Covid-19, pese a que los números de contagios vienen presentando un descenso.

Sequera.jpg

El país todavía sigue en alerta roja por Covid-19 que se registra.

Foto: Gentileza.

El director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, explicó que el país todavía sigue en alerta roja por Covid-19 que se registra. Precisó que se viene dando un aumento de casos en pueblos pequeños.

“La curva epidémica de casos de Covid-19 presenta un descenso vertiginoso, pero estamos en un punto equidistante a los primeros días de marzo. El país está en rojo todavía”, indicó en conferencia de prensa.

Detalló que Central y capital continúan con un descenso marcado, pero siguen teniendo un alto número de casos de coronavirus.

El epidemiólogo sostuvo que las otras regiones del país también presentan un leve descenso. Al respecto, detalló que son Cordillera, Caaguazú, Alto Paraná, Guairá, Caazapá, Paraguarí, Misiones y Ñeembucú.

Lea más: Covid-19: Población en general, de 35 a 49 años, podrá vacunarse a partir del martes

Mientras que en los departamentos de San Pedro e Itapuá los casos presentaron un ligero aumento.

En el Chaco, dijo que se está dando un descenso en Presidente Hayes, pero Boquerón y Laguna Negra presentaron un pequeño brote. “En líneas generales, hay un descenso en todas las áreas urbanas del país, pero un aumento en los pueblos pequeños”, explicó.

Por otro lado, habló sobre el riesgo de la población de entre 35 a 50 años y precisó que en esta franja etaria se encuentra el porcentaje más alto de pacientes que ingresan a Terapia Intensiva por complicaciones del Covid-19.

De los más de 13.000 muertos a causa del Covid en Paraguay desde que comenzó la pandemia, 2.154 eran menores de 50 años. Desde el próximo martes, la población en general, de 35 a 49 años y más, ya podrá recibir la vacuna contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.