22 abr. 2025

El Papa cumple diez años en Twitter con más de 53 millones de seguidores

La cuenta de Twitter del Papa cumplió su primera década de actividad y celebró su cumpleaños social con un agradecimiento a los más de 53 millones de seguidores de sus distintos perfiles y con un llamamiento al “diálogo”.

Papa-francisco-simpatico.jpg

El papa Francisco habló sobre el efecto del consumo excesivo de los celulares entre los jóvenes.

Foto: Gentileza. Radiomaría

“Gracias a cuantos me siguen en esta cuenta, nacida hace diez años, para anunciar también aquí la alegría del Evangelio. Sigamos tejiendo juntos una red de espacio libre para favorecer el encuentro y el diálogo y valorizar lo que nos une”, publicó la cuenta oficial de Twitter del Papa en español.

El Papa lanza sus tuits en nueve idiomas: inglés, español, francés, portugués, alemán, italiano, polaco, árabe y latín a través de sus nueve perfiles oficiales distintos, cada uno de ellos dedicado a una lengua.

Las cuentas en español e inglés concentran la mayoría de los usuarios, con cerca de 19 millones de seguidores cada una, y los perfiles en italiano y portugués rondan los 5 millones, mientras que un millón prefiere leerle en latín.

Desde enero de este año los perfiles del Pontífice sumaron 800.000 seguidores nuevos, especialmente en las cuentas en español, inglés e italiano.

Lea más: Papa Francisco recibe a Adalberto Martínez y le pide chipa

Los tuits más populares de este año fueron los dedicados a Ucrania, en los que el Papa pedía el final de la guerra, así como los mensajes de apoyo a comunidades heridas por otros conflictos y catástrofes.

Los perfiles del Pontífice en la red social, abiertos el 3 de diciembre del 2012, sumaron más de 600.000 seguidores durante las primeras 24 horas de vida y antes de empezar a publicar contenido.

El pionero en esta red social fue Benedicto XVI, que nueve días más tarde de la apertura de las cuentas, el 12 de diciembre de 2012, envió su primer tuit desde una tableta en la audiencia general de los miércoles, anunciando su llegada a la red social del pajarito.

“Queridos amigos, me uno a vosotros con alegría por medio de Twitter. Gracias por vuestra generosa respuesta, os bendigo a todos de corazón”, escribía en su primer mensaje.

Sin embargo, dos meses después, el pontífice alemán renunció al ministerio petrino y la cuenta “pontifex” cambió su foto de perfil por la del argentino Jorge Mario Bergoglio, el primer papa latinoamericano de la historia milenaria de la Iglesia.

Más contenido de esta sección
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.
El Vaticano dio a conocer la causa de la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes en Roma.
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.