15 abr. 2025

El papa limita las ofrendas en las misas para evitar las prácticas “abusivas”

El Dicasterio para el Clero emitió un decreto, firmado por el papa Francisco, que limita las ofrendas que entregan los fieles para que las misas incluyan sus intenciones, con el fin de evitar “ciertas prácticas que se fueron dando de forma abusiva en diversos lugares”, informó este domingo el Vaticano.

papa ok.jpg

El papa Francisco pone límite a las ofrendas en las misas.

Foto: EFE.

El documento actualiza el reglamento “sobre la disciplina de las intenciones de la Santa Misa”, que recoge la forma en la que los sacerdotes deben actuar cuando los fieles les piden misas con intenciones especiales y, para ello, les entregan una ofrenda, que suele ser una donación económica.

Las nuevas normas reiteran que “según el uso aprobado de la Iglesia, es lícito para cualquier sacerdote que celebre la misa recibir la ofrenda entregada para aplicar la Misa según una intención determinada”.

Te puede interesar: El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos

Pero piden que se procure no acumular muchas en una misma misa, y, en todo caso, el sacerdote puede quedarse solo con una y entregar el resto a “parroquias necesitadas”.

“La aplicación colectiva de varias ofrendas para una sola misa es lícita solo si los oferentes, previa y explícitamente informados, han consentido libremente”, indica el texto, que añade que “la voluntad de los oferentes nunca puede presumirse o inferirse del silencio».

Lea más: El papa Francisco recibe a los reyes Carlos y Camila en el 20 aniversario de su boda

Además, se recomienda “ofrecer la posibilidad de celebrar misas diarias de intención única» y se reitera que “la aceptación de ofrendas durante una simple celebración de la palabra o un simple recuerdo durante la misa es gravemente ilícita”.

Por tanto, el sacerdote no debe acumular tantas ofrendas en una sola misa, puede quedarse solo con una y dar el resto a “parroquias necesitadas” y “especialmente en países de misión”.

También se indica que para los sacramentos, el sacerdote, “además de las ofrendas que determine la autoridad competente”, “no debe pedir nada, evitando siempre que los más necesitados se vean privados de la ayuda de los sacramentos a causa de la pobreza”.

“Aunque la misa constituye la plenitud de la vida sacramental, no es un premio para los perfectos, sino un generoso remedio y alimento para los débiles”, se indica en el decreto, cuyo objetivo es que no se envilezca con “prácticas abusivas” esta tradición de la Iglesia.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, le dijo este lunes en la Casa Blanca a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que Estados Unidos tiene un problema “con el crimen y el terrorismo” y que su país está deseando ayudar.
Grecia firmó este lunes un acuerdo para comprar 16 misiles antibuques a Francia, en el marco de una modernización y reforzamiento de sus Fuerzas Armadas destinada principalmente a abordar las tensiones con su vecina Turquía.
La misión NS-31 de Blue Origin despegó con éxito al límite de la atmósfera con el espacio con Lauren Sánchez, prometida de Jeff Bezos, la cantante Katy Perry, la presentadora Gayle King, la productora Kerianne Flynn, la ingeniera Aisha Bowe y la activista Amanda Nguyen a bordo.
Unas huellas fosilizadas de cien millones de años de antigüedad halladas en Canadá permitieron descubrir una nueva especie de anquilosaurio al que denominaron Ruopodosaurus clava, según un estudio que publica Journal of Vertebrae Paleontolgy.
Finlandia celebra este domingo unas elecciones municipales y regionales en las que los socialdemócratas y los conservadores se disputan la victoria, mientras que el partido de ultraderecha Verdaderos Finlandeses sufrirá un importante retroceso, según los últimos sondeos.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, dijo este domingo que el bombardeo “criminal” ruso contra la ciudad ucraniana de Sumi, que causó al menos 24 muertos y más de 80 heridos, demuestra que la guerra en Ucrania “existe y perdura solo porque Rusia así lo decide”.