28 abr. 2025

El Papa no se asomará a la ventana por el ángelus para curarse de un resfriado antes de Navidad

El papa Francisco no se asomará este domingo a la ventana del Palacio Apostólico para rezar el ángelus, como hace cada domingo, por un resfriado, y para cuidarse ante los actos de Navidad, informó este sábado la Santa Sede.

papa ok.jpg

El papa Francisco no participará del ángelus de este domingo, para recuperarse de un resfriado.

“A causa del intenso frío, unido a los síntomas de un resfriado manifestados los días pasados, mañana, domingo 22 de diciembre, el papa Francisco presidirá el rezo del ángelus en la capilla de Casa Santa Marta, también en vista de los compromisos de la próxima semana”, reza un escueto comunicado vaticano.

De este modo, Francisco evitará la tradicional ventana, desde donde cada domingo preside el rezo del ángelus ante los fieles que le esperan en la Plaza de San Pedro, y lo hará desde la capilla de su residencia personal.

Te puede interesar: Emotivo encuentro: El día que el papa Francisco se saltó el protocolo para visitar al padre Trento

Esta semana, Francisco reconoció estar “muy resfriado” durante una audiencia en la que se le pudo escuchar muy cansado.

En el pasado optó por presidir actos como el ángelus desde la Casa Santa Marta, como cuando en noviembre del año pasado también evitó asomarse desde las alturas de la Plaza de San Pedro a causa de una gripe que lo llevó, en aquella ocasión, a cancelar su agenda.

La capilla de su residencia también fue usada, por ejemplo, para las misas durante los peores momentos de la pandemia.

Lea más: El Papa: “Todos están llamados a decir ‘no’ a cualquier violencia contra mujeres y niñas”

Francisco quiere de este modo cuidarse ante “los compromisos de la próxima semana”, es decir, el comienzo de la Navidad el martes 24 de diciembre con la tradicional Misa del Gallo de Nochebuena.

Una eucaristía que este año además coincidirá con la inauguración oficial del Jubileo, con la apertura de la Puerta Santa de la basílica vaticana.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Varias personas murieron y otras resultaron heridas en un atropello masivo contra una multitud que asistía a un festival callejero en la ciudad de Vancouver, en el extremo oeste de Canadá, informó la policía local.
San Lorenzo cumplió este sábado con un emotivo homenaje al papa Francisco, uno de sus simpatizantes más ilustres, en el mismo día que se realizó el funeral en el Vaticano.
Unas 30.000 personas acudieron desde las primeras horas de este domingo a la Basílica romana de Santa María la Mayor para visitar la tumba de Francisco, abierta hoy por primera vez al público y donde hay largas colas de espera.
Amanece en Roma y ya cientos de personas guardan fila en un lateral de la Basílica de Santa María la Mayor: En su interior reposa desde la víspera el papa Francisco, y su tumba, de piedra y tenuemente iluminada, es ya otra meta de peregrinación para fieles y curiosos en la Ciudad Eterna.
A pesar de haber sido elegidos en su mayoría por el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, los 133 cardenales que formarán el cónclave que elegirá a su sucesor son un grupo heterogéneo que no se conoce y sin una idea común sobre el futuro de la Iglesia, lo que hará que se presenten en la Capilla Sixtina fuertemente divididos.
Una masa de jóvenes católicos dominó este domingo entre los 200.000 fieles que abarrotaron la Plaza San Pedro del Vaticano para la segunda misa de luto por Francisco, en un ambiente de vitalidad para muchos inspirado en el carácter del Papa.