10 abr. 2025

El Papa no se asomará a la ventana por el ángelus para curarse de un resfriado antes de Navidad

El papa Francisco no se asomará este domingo a la ventana del Palacio Apostólico para rezar el ángelus, como hace cada domingo, por un resfriado, y para cuidarse ante los actos de Navidad, informó este sábado la Santa Sede.

papa ok.jpg

El papa Francisco no participará del ángelus de este domingo, para recuperarse de un resfriado.

“A causa del intenso frío, unido a los síntomas de un resfriado manifestados los días pasados, mañana, domingo 22 de diciembre, el papa Francisco presidirá el rezo del ángelus en la capilla de Casa Santa Marta, también en vista de los compromisos de la próxima semana”, reza un escueto comunicado vaticano.

De este modo, Francisco evitará la tradicional ventana, desde donde cada domingo preside el rezo del ángelus ante los fieles que le esperan en la Plaza de San Pedro, y lo hará desde la capilla de su residencia personal.

Te puede interesar: Emotivo encuentro: El día que el papa Francisco se saltó el protocolo para visitar al padre Trento

Esta semana, Francisco reconoció estar “muy resfriado” durante una audiencia en la que se le pudo escuchar muy cansado.

En el pasado optó por presidir actos como el ángelus desde la Casa Santa Marta, como cuando en noviembre del año pasado también evitó asomarse desde las alturas de la Plaza de San Pedro a causa de una gripe que lo llevó, en aquella ocasión, a cancelar su agenda.

La capilla de su residencia también fue usada, por ejemplo, para las misas durante los peores momentos de la pandemia.

Lea más: El Papa: “Todos están llamados a decir ‘no’ a cualquier violencia contra mujeres y niñas”

Francisco quiere de este modo cuidarse ante “los compromisos de la próxima semana”, es decir, el comienzo de la Navidad el martes 24 de diciembre con la tradicional Misa del Gallo de Nochebuena.

Una eucaristía que este año además coincidirá con la inauguración oficial del Jubileo, con la apertura de la Puerta Santa de la basílica vaticana.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) español consiguió desarrollar una innovadora terapia génica para tratar una enfermedad del corazón rara que es devastadora en hombres jóvenes.
China anunció hoy que elevará del 34% al 84% los aranceles a los bienes procedentes de Estados Unidos en respuesta al gravamen adicional del 50% anunciado ayer por el presidente de ese país, Donald Trump, que alzaba al 104% el total de las tasas a los bienes chinos.
El Ministerio de Defensa ruso acusó este miércoles a Ucrania de atacar la estación de bombeo del gasoducto Turk Stream, que une Rusia con Turquía por el mar Negro, en violación de la tregua energética acordada por ambos países con mediación de Estados Unidos.
La Casa Blanca confirmó este martes que la partida de aranceles adicionales del 50 % que el presidente Donald Trump amenazó con imponer a China entrará en vigor el miércoles, lo que hará que la tasa de gravámenes sobre las importaciones del país asiático sea en total del 104 %.
El asteroide 2024 YR4, que recientemente causó preocupación por la posibilidad de que impactara en la Tierra, fue objeto de un exhaustivo seguimiento que permitió conocer nuevos detalles como que tiene una forma inusual, que recuerda a la de un disco de hockey, y un diámetro de 30 a 65 metros.
Los fallecidos por el desplome del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo esta madrugada se elevan ya a 27, mientras continúan las labores de rescate de las personas atrapadas entre los escombros, según los últimos datos facilitados por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).