29 abr. 2025

El papa nombra camarlengo al cardenal francés Jean Louis Tauran

Ciudad del Vaticano, 20 dic (EFE).- El papa Francisco nombró hoy camarlengo, el cardenal que se ocupa del Gobierno provisional de la Iglesia cuando muere o renuncia el pontífice, al francés Jean Louis Tauran, informó hoy la oficina de prensa vaticana.

El cardenal Jean Louis Tauran. EFE/Archivo

El cardenal Jean Louis Tauran. EFE/Archivo

Tauran sustituye así al italiano Tarcisio Bertone, ex secretario de Estado y que era el cardenal camarlengo desde 2007.

Jean Louis Tauran fue secretario de Estado para las Relaciones con los Estados (ministro de Exteriores) durante el pontificado de Juan Pablo II; de 2003 a 2007 fue archivista y bibliotecario de la Iglesia Romana y desde 2007 es el presidente del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso.

Como cardenal protodiácono fue el encargado el 13 de marzo de 2013 de anunciar al mundo desde la logia central de la basílica de San Pedro la elección del papa Francisco con la fórmula del “Habemus Papam!”.

Cuando fallece un papa o renuncia, el gobierno provisional de la Iglesia católica pasa a manos del cardenal camarlengo, que debe administrarlos bienes de la Santa Sede, ayudado por tres purpurados asistentes.

También es quien se encarga de confirmar -una vez informado por el prefecto de la Casa Pontificia- de la muerte del papa, de firmar el acta del deceso.

También en caso de renuncia, sellará el apartamento del pontífice difunto, de tomar posesión del Palacio Apostólico Vaticano y de los palacios Lateranense y de Castel Gandolfo.

Cuando el papa muere o renuncia cesan de sus cargos todos los jefes de los consejos pontificios e incluso el secretario de Estado. Sólo permanecen el camarlengo, el penitenciario mayor y el vicario para Roma.

Más contenido de esta sección
Unos 2 millones de hogares en Portugal han recuperado el suministro eléctrico según cifras del operador de la red de distribución de electricidad E-Redes, informó la agencia de noticias Lusa.
La convocatoria para el 7 de mayo del cónclave destinado a elegir al nuevo Papa abre un período ya marcado con varios hitos, tras la muerte del papa Francisco.
En lo que va de año, se han registrado 2.318 casos de sarampión en seis países de América (un 98% de ellos en EEUU, Canadá y México), 11 veces más que en el mismo periodo de 2024, advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
REN, la compañía encargada del transporte de electricidad y el gas en Portugal, afirmó este lunes que espera tener el sistema “equilibrado” durante esta noche y reanudar mañana el suministro de forma general, tras el apagón que afecta al país desde las 11:33 hora local (10:33 hora GMT, 16:24 hora de Paraguay).
El caos y la confusión se extendieron por toda España, que sufrió un masivo apagón que dejó al país sin luz este lunes, mientras las autoridades desalojaban a los viajeros de las estaciones de metro y tren que quedaron paralizadas.
El cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el cónclave, está dispuesto a dar marcha atrás y no participar en la elección del próximo Papa.