01 feb. 2025

El Papa teme que el conflicto en Oriente Medio “incendie toda la región”

El papa Francisco afirma que el actual conflicto en Oriente Medio “en lugar de encontrar una solución equitativa, parece hacerse crónico, con el riesgo de que se extienda hasta el punto de incendiar toda la región”.

papa francisco.jpg

El papa teme que el conflicto en Oriente Medio “incendie toda la región”.

Foto: EFE.

Así lo dijo al recibir en audiencia a los obispos latinos en las regiones árabes, a quienes expresó su cercanía por los momentos difíciles en la región.

“Oriente Medio vive momentos de fortísima tensión, que en algunos contextos llevan a enfrentamientos abiertos y a destellos de guerra. El conflicto, en lugar de encontrar una solución equitativa, parece hacerse crónico, con el riesgo de que se extienda hasta el punto de incendiar toda la región”, dijo el papa.

Esta situación, añadió, “ha causado miles y miles de muertos, enormes destrucciones, inmensos sufrimientos y la difusión de sentimientos de odio y rencor, que preparan el terreno para nuevas tragedias”.

Lea más: El Papa expresa su solidaridad con los enfermos de mpox y urge a la asistencia

A los obispos les pidió que mantengan “encendida la esperanza”. “Sed vosotros mismos, para todos, signos de esperanza, una presencia que alimente palabras y gestos de paz, de fraternidad, de respeto”, instó.

Y que ayuden a invitar “a la razón, a la reconciliación, a superar con buena voluntad divisiones y enemistades estratificadas y endurecidas en el tiempo, que se hacen cada vez más inextricables”.

“Gracias, porque sois la llama de la esperanza allí donde parece apagarse”, concluyó el pontífice.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8.00 horas de la mañana, hora local, (6 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.