01 abr. 2025

“El Pilcomayo está seco desde hace un año”

El ingeniero Eloy Boggino, poblador de la zona de Cañada La Madrid del Chaco -donde ingresa uno de los brazos del río Pilcomayo-, se comunicó con el programa La Lupa de Telefuturo y comentó la realidad que viven desde hace un año. Asegura que el canal “está más seco que lengua de loro”.

WhatsApp-Image-20160625.jpeg

La situación en la zona es crítica y preocupa a los pobladores. Foto: Claudia Merlos

Boggino calificó la situación como “muy grave” y señala que ni siquiera una gota de agua ingresa al Paraguay. “Efectivamente el Pilcomayo es un río difícil, problemático, pero hay mucha desidia”, se lamentó.

Manifestó además que la desembocadura no se limpia y que deberían darle un tratamiento de limpieza periódica para que esta situación no se siga dando. “La muerte de carpinchos, yacarés y otros animales moviliza a todo un país y eso agradecemos como pobladores”, finalizó.

Este viernes una comitiva de la Fiscalía del Ambiente llegó hasta la mencionada zona acompañada de técnicos de la Seam, donde fue instruido un oficio dentro del marco de una investigación sobre daños ambientales. Una primera investigación ya inició hace cuatro meses, señalaron.

Los interventores observaron gran cantidad de animales muertos, mientras que los que otros aún luchan por sobrevivir, informó la periodista de ÚH Claudia Merlos.

Leé también: Fiscalía inicia investigación por crisis en el río Pilcomayo

Según el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el cauce está sufriendo actualmente la peor sequía en los últimos 19 años y se encuentra en una situación extrema.

La situación es tal que generó la reacción ciudadana, y un grupo de voluntarios decidió movilizarse hasta la zona de modo a brindar un poco de ayuda. La imagen de los yacarés estancados en diversos puntos del río fueron las que más impactaron y causaron indignación por la desidia de las autoridades.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional procedió a la detención del segundo implicado en el asesinato del hincha del club Olimpia en Villa Elisa. El joven se entregó a las autoridades. Además, dio su versión de los hechos y pidió perdón a la familia de la víctima.
El calor intenso está quedando atrás y el otoño trae consigo temperaturas mucho más agradables. Para este fin de semana, Meteorología anuncia que otro frente frío se asentará en el territorio nacional.
El informe periodístico sobre el espionaje a las autoridades paraguayas en el marco de las negociaciones por la tarifa de Itaipú, generó una crisis entre la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) y la Policía Federal. Señalan que la filtración podría comprometer la credibilidad del país vecino.
El primer día del cuarto mes del 2025 se presenta fresco, lluvioso y con viento del sur, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.