07 abr. 2025

“El Pilcomayo está seco desde hace un año”

El ingeniero Eloy Boggino, poblador de la zona de Cañada La Madrid del Chaco -donde ingresa uno de los brazos del río Pilcomayo-, se comunicó con el programa La Lupa de Telefuturo y comentó la realidad que viven desde hace un año. Asegura que el canal “está más seco que lengua de loro”.

WhatsApp-Image-20160625.jpeg

La situación en la zona es crítica y preocupa a los pobladores. Foto: Claudia Merlos

Boggino calificó la situación como “muy grave” y señala que ni siquiera una gota de agua ingresa al Paraguay. “Efectivamente el Pilcomayo es un río difícil, problemático, pero hay mucha desidia”, se lamentó.

Manifestó además que la desembocadura no se limpia y que deberían darle un tratamiento de limpieza periódica para que esta situación no se siga dando. “La muerte de carpinchos, yacarés y otros animales moviliza a todo un país y eso agradecemos como pobladores”, finalizó.

Este viernes una comitiva de la Fiscalía del Ambiente llegó hasta la mencionada zona acompañada de técnicos de la Seam, donde fue instruido un oficio dentro del marco de una investigación sobre daños ambientales. Una primera investigación ya inició hace cuatro meses, señalaron.

Los interventores observaron gran cantidad de animales muertos, mientras que los que otros aún luchan por sobrevivir, informó la periodista de ÚH Claudia Merlos.

Leé también: Fiscalía inicia investigación por crisis en el río Pilcomayo

Según el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el cauce está sufriendo actualmente la peor sequía en los últimos 19 años y se encuentra en una situación extrema.

La situación es tal que generó la reacción ciudadana, y un grupo de voluntarios decidió movilizarse hasta la zona de modo a brindar un poco de ayuda. La imagen de los yacarés estancados en diversos puntos del río fueron las que más impactaron y causaron indignación por la desidia de las autoridades.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un joven fue brutalmente agredido con puñetazos, patadas y dos puñaladas en la espalda a la salida de una discoteca en Villa Morra, en la ciudad de Asunción.