08 abr. 2025

“El Pilcomayo está seco desde hace un año”

El ingeniero Eloy Boggino, poblador de la zona de Cañada La Madrid del Chaco -donde ingresa uno de los brazos del río Pilcomayo-, se comunicó con el programa La Lupa de Telefuturo y comentó la realidad que viven desde hace un año. Asegura que el canal “está más seco que lengua de loro”.

WhatsApp-Image-20160625.jpeg

La situación en la zona es crítica y preocupa a los pobladores. Foto: Claudia Merlos

Boggino calificó la situación como “muy grave” y señala que ni siquiera una gota de agua ingresa al Paraguay. “Efectivamente el Pilcomayo es un río difícil, problemático, pero hay mucha desidia”, se lamentó.

Manifestó además que la desembocadura no se limpia y que deberían darle un tratamiento de limpieza periódica para que esta situación no se siga dando. “La muerte de carpinchos, yacarés y otros animales moviliza a todo un país y eso agradecemos como pobladores”, finalizó.

Este viernes una comitiva de la Fiscalía del Ambiente llegó hasta la mencionada zona acompañada de técnicos de la Seam, donde fue instruido un oficio dentro del marco de una investigación sobre daños ambientales. Una primera investigación ya inició hace cuatro meses, señalaron.

Los interventores observaron gran cantidad de animales muertos, mientras que los que otros aún luchan por sobrevivir, informó la periodista de ÚH Claudia Merlos.

Leé también: Fiscalía inicia investigación por crisis en el río Pilcomayo

Según el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el cauce está sufriendo actualmente la peor sequía en los últimos 19 años y se encuentra en una situación extrema.

La situación es tal que generó la reacción ciudadana, y un grupo de voluntarios decidió movilizarse hasta la zona de modo a brindar un poco de ayuda. La imagen de los yacarés estancados en diversos puntos del río fueron las que más impactaron y causaron indignación por la desidia de las autoridades.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.