20 abr. 2025

El Premio Nacional de Música 2023 ya tiene a sus galardonados

El Congreso Nacional dio a conocer a los ganadores del Premio Nacional de Música 2023 en las categorías música clásica o selecta, popular o vernácula. La lista de ganadores se dio a conocer este lunes por el jurado.

WhatsApp_Image_2023-12-04_at_11.51.08_2.jpeg

La lista de ganadores se dio a conocer este lunes.

Foto: Senado.

En la mañana de este lunes, el presidente de la Cámara Alta, Silvio Ovelar, en compañía de la senadora Hermelinda Alvarenga, vicepresidenta segunda del Senado y titular de la Comisión de Cultura presentaron la lista de ganadores del Premio Nacional de Música 2023.

En esta edición, en la que se presentaron 53 participantes, el jurado escogió como ganador, en la categoría clásica o selecta, a la obra El lado oscuro de aquella noche, para quinteto de vientos solistas, electrónica y orquesta de la autoría de José Ariel Ramírez Duarte y, en la categoría popular vernácula, a la obra Un solo canto, de la autoría de Lizza Bogado.

El jurado estuvo integrado por el maestro Diego Sánchez Haase, representante de la Cámara de Senadores y coordinador del jurado; el diputado Rubén Rubín, representante de la Cámara Baja; y la profesora Rossana Barreto, representante el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

También estuvieron, el profesor Osvaldo González Real, representante de la Academia Paraguaya de Lengua Española; David Portillo, representante de Autores Paraguayos Asociados (APA) y el maestro Oscar Fadlala, representante de la Asociación de Músicas del Paraguay.

Lea más: Esta noche se inician las finales de MasterChef Paraguay 2023

Asimismo, el jurado también premió las obras, Categoría clásica o selecta: Walter ego, de Horacio Viñales; Meditación lacónica, para orquesta sinfónica, de Pascual Gabriel Graziani; Trazos del Sur, de Fátima Abramo; Suite minimal, de Alejandro Ledesma Juvinel y Asajekue, de Mateo Servián Sforza. Mientras que en la categoría popular vernácula, fue distinguida la obra Mi país, del autor Hugo Ferreira.

El premio consiste en la suma equivalente a 1.500 jornales mínimos para cada categoría que equivalen a G. 154.636.500.

Los premios serán entregados por el presidente del Congreso Nacional, en un acto público a realizarse en la segunda quincena de diciembre.

Más contenido de esta sección
El rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, solicitó este miércoles aplazar dos meses el juicio federal que enfrenta en Nueva York por delitos de crimen organizado, tráfico sexual y trata, que está previsto que comience en mayo.
LIV.ERA es la propuesta internacional que combina danza contemporánea y música en vivo y se estrena en Corrientes, Argentina, con la participación de los músicos paraguayos de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura este sábado y domingo. En tanto que, otros integrantes de la misma agrupación viajarán este domingo a Estados Unidos para cumplir varias presentaciones.
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.