01 abr. 2025

El primer PGN de Peña llegará al Congreso este viernes

El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), presentará este viernes el proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2025 ante el Congreso Nacional.

Santiago Peña PGN.jpeg

Peña adelantó que no podrán acomodar todos los requerimientos.

Foto: Presidencia.

Este proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2025 ante el Congreso Nacional será el primero elaborado íntegramente por la administración del presidente Santiago Peña. El acto está previsto para las 10:30 en la Cámara de Senadores.

La Constitución Nacional establece que el proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación será presentado, anualmente, por el Poder Ejecutivo, a más tardar el primero de septiembre, y su consideración por el Congreso tendrá prioridad absoluta.

Nota relacionada: Peña: “Necesidades son ilimitadas y recursos limitados”

Para estudiarlo, se integrará una comisión bicameral que se encargará de estudiar y presentar el dictamen a sus respectivas cámaras en no más de 60 días corridos.

Asimismo, la Cámara de Diputados deberá despacharlo en un plazo no mayor de 15 días y lo mismo para la Cámara de Senadores. Si aprueba con las modificaciones de la Cámara Baja, la iniciativa quedará sancionada.

“En caso contrario, el proyecto volverá con las objeciones a la otra Cámara, la cual se expedirá dentro del plazo de diez días corridos, exclusivamente, sobre los puntos discrepantes del Senado, procediéndose en la forma prevista en el Art. 207, incisos 1, 2 y 3, siempre dentro del plazo de diez días corridos”, dice textualmente el documento, según la Cámara de Diputados.

Lea también: Alistan PGN 2025 y adelantan más fondos a sectores vulnerables

De no despacharse el proyecto en los plazos establecidos, se entenderá como aprobación. Además, las cámaras podrán rechazar totalmente el proyecto presentado a su estudio por el Poder Ejecutivo, solo por mayoría absoluta de dos tercios en cada una de ellas.

El presidente Santiago Peña ya adelantó que no podrán acomodar todos los requerimientos, ya que “las necesidades son ilimitadas y los recursos limitados”. Aunque resaltó el nivel de recaudación del 2024, como consecuencia de la reforma llevada adelante con la que se creó la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Más contenido de esta sección
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.
La ex senadora Adriana Hercilia Franco viuda de Fernández falleció este lunes en horas de la tarde, según confirmaron sus familiares.
El Departamento de Comunicación del Ejército informó que este martes la División de Infantería de Carandayty, situada en Ciudad del Este, realizará la detonación controlada de explosivos, bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión.
La copiosa lluvia que cayó esta tarde en Asunción y ciudades de Central provocó en cuestión de minutos enormes raudales en varios puntos. El tránsito se vio afectado y algunos vehículos y motocicletas terminaron bajo agua.
Por el aniversario número 255 de la fundación de la ciudad de Caacupé, la Décima Tercera Circunscripción Judicial de Cordillera declaró asueto judicial y suspensión de plazos procesales en la ciudad agasajada, este viernes.
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito del que fue víctima una mujer en situación de calle, que murió tras ser arrollada por varios vehículos en el barrio Arroyo Porã de Cambyreta, Itapúa. Hasta el momento no hay detenidos ni demorados.