25 abr. 2025

El príncipe de Gales respalda en Escocia una iniciativa para apoyar a personas sin hogar

El príncipe de Gales, heredero al trono británico, se embarcó este jueves en una gira por Aberdeen (Escocia) para respaldar una iniciativa que apoya a personas sin hogar en esa ciudad.

El príncipe Guillermo.jpg

El príncipe Guillermo durante una visita a un proyecto para los sintecho, tras la reaparición de la princesa de Gales.

Foto: evante-emv.com

El proyecto Homewards, que auspicia Guillermo y que tiene como objetivo erradicar el sinhogarismo en todas sus formas, está respaldando a Invisible Cities Aberdeen, una iniciativa social que ofrece tours de paseo por la ciudad escocesa del Reino Unido guiados por personas que experimentaron este problema.

Durante la visita, el futuro monarca invirtió alrededor de 30 minutos caminando por las calles de Aberdeen, donde participó en una recepción con jóvenes que comienzan a dar sus primeros pasos en el mercado laboral y desde donde se desplazó a un evento que celebra el trabajo que realiza Invisible Cities.

Te puede interesar: Un año después de la muerte de Isabel II, la monarquía goza de apoyo, pero afronta desafíos

Entre sus actividades, Guillermo comenzó el día inaugurando una nueva alianza entre su proyecto para las personas sin hogar y una compañía de reclutamiento que proporciona oportunidades de trabajo para aquellas personas que no tienen un domicilio permanente.

Hays, firma de reclutamiento global, se convirtió en un aliado oficial del proyecto del primogénito de Carlos III, que colabora en seis ubicaciones diferentes en el Reino Unido.

Lea más: Príncipe Enrique queda en segundo plano durante coronación de Carlos

Esta firma se comprometió a respaldar a Homewards asegurando compromisos para oportunidades de empleo dentro de esa empresa.

El príncipe, también conocido como duque de Rothesay en Escocia, se unió durante esta jornada a un grupo de jóvenes durante un taller en el que se hablaba del denominado Proyecto Flourish, un programa de empleo juvenil creado por Hays y EveryYouth (una organización benéfica juvenil nacional para personas sin hogar o en riesgo de perder su casa).

Según los medios locales, Guillermo departió con ese grupo de jóvenes sobre proyectos laborales.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La popular app de mensajería instantánea WhatsApp afirmó este jueves a medios locales que el nuevo círculo azulado para activar su inteligencia artificial (IA) que aparece en su chat no se puede eliminar ni ocultar, pero es “opcional”.
El estado del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro se agrava por una “elevación de la presión arterial”, informaron este jueves los médicos que le atienden en un hospital de Brasilia en el que la semana pasada fue sometido a una operación intestinal.
El presidente argentino, Javier Milei, dijo este jueves, antes de partir hacia Roma para el funeral de Estado del papa Francisco, que el fallecido Sumo Pontífice “ha sido el argentino más importante de la historia argentina”.
La futura tumba del papa Francisco en la Basílica romana de Santa María la Mayor, una simple losa de mármol en el suelo, está casi lista y este jueves un grupo de operarios se afanaban en los preparativos para su sepultura el sábado.
En los últimos años, las tasas de vacunación infantil en Estados Unidos descendieron y, con ellas, los niveles de inmunidad colectiva. Si estas tasas se mantienen o siguen bajando, el sarampión e incluso algunas enfermedades infecciosas erradicadas, como la rubeola o la poliomelitis, podrían reaparecer.
El Tribunal Supremo de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD), anexionada por Moscú en septiembre de 2022, condenó a nueve años de prisión al colombiano Miguel Ángel Montilla Cárdenas por combatir como mercenario en las filas ucranianas, informó este jueves la Fiscalía General de Rusia.