03 abr. 2025

El río Paraguay sigue bajando y pobladores de Remanso describen un panorama desolador

Por sexto día consecutivo el río Paraguay experimenta una bajante histórica con -0,99 metros y deja ver sus rocas en la zona de Remanso. Los pobladores vivían de la pesca, pero ahora el panorama es desolador.

remanso 3.png

En la zona de Remanso, la bajante afecta también a los pescadores.

Foto: Captura de video/Telefuturo.

El nivel del río Paraguay amaneció con -0,99 metros, marcando un nuevo récord por sexto día consecutivo. La semana pasada se superó la bajante histórica de octubre de 2021, cuando se registró un nivel de 0,75 metros.

Este comportamiento se evidencia a simple vista en la bahía o en Remanso, Mariano Roque Alonso, donde los pilares del puente casi se ven por completo y en algunas zonas hasta se observan las rocas que generalmente están cubiertas con el agua.

El riacho San Francisco, un brazo del río Paraguay, es uno de los puntos críticos que desde hace tiempo viene sufriendo el impacto de la bajante, informó Telefuturo.

Lea más: El río Paraguay registra su nivel más bajo en cerca de un siglo en el tramo de Asunción

Don Alejandro comentó que desde hace al menos 50 años que vive en la zona de Remanso y nunca vio algo igual. Antes pescaba y navegaba hasta Piquete Cué, pero ahora ve imposible que una canoa pueda ingresar.

''Yo por lo menos tengo un sueldo de tercera edad y con eso prácticamente estamos sobreviviendo con mi familia, no tenemos otra posibilidad, mi señora está enferma también y ya nada puede hacer’’, relató sobre la total dependencia hacia la pensión estatal.

Otro brazo del cauce que está ubicado en la zona de puerto Pabla, Lambaré, incluso se extinguió. No hay certezas de cuánto podrán ayudar las lluvias previstas en los próximos días.

Más contenido de esta sección
La presentadora de televisión Nathu González compartió un contundente testimonio sobre el sufrimiento que padecen numerosas familias paraguayas que tienen a un ser querido con autismo. Además, criticó la hipocresía del Estado y exigió el fin de la indiferencia.
Desde el Ministerio de Salud informaron sobre el aumento de consultas por cuadros gripales en los hospitales, con predominancia del Covid-19. También reportaron casos de virus sincitial respiratorio.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó a favor del desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, que presentó en el marco de la causa que impulsó Horacio Cartes por supuesta filtración de datos.
Un tribunal condenó a 28 años de cárcel al joven de 19 años acusado por el feminicidio de Romina Peralta, de 16 años, en junio de 2022. El caso dio un giro inesperado cuando se confirmó que la víctima falleció por un disparo de arma de fuego, no por la explosión de un vapeador.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para la Semana Santa no se verán reducidos.
Una embarazada de cuatro meses de gestación acudió a un hospital de Coronel Oviedo debido a un malestar estomacal. Fue sometida a una cirugía por sospecha de apendicitis, pero perdió a su bebé. Su familia apunta a un caso de negligencia médica.