12 may. 2025

Eligen a Esperanza Martínez como presidenta de la Concertación

En una reunión política de la Conducción Nacional (mesa de presidente) de la articulación opositora, se eligió este martes a Esperanza Martínez como presidenta de la Concertación Nacional 2023.

ESPERANZA MARTINEZ

En el Parlamento. Martínez dijo que es necesario fortalecer las listas para el Senado.

La senadora y ex ministra de Salud, Esperanza Martínez, fue electa como presidenta de la Concertación Nacional por un Nuevo Paraguay en una reunión política de la articulación opositora efectuada este martes, y dirigirá este frente por dos meses.

En tanto, se eligió como secretario general de la Concertación al abogado Guillermo Ferreiro, presidente del Partido Revolucionario Febrerista (PRF).

La nueva decisión surgió durante la primera reunión de la Conducción Nacional de la articulación opositora, que contó con la participación de representantes de más de 20 partidos integrantes de la Concertación, quienes eligieron de forma unánime a la política opositora.

Este mismo martes, Martínez insistió en la unidad dentro de la nucleación política, de cara a las elecciones generales y dijo que confía en la figura de la Concertación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Esperanza Martínez sobre dupla Acevedo-Querey: “Espero que sea una disputa táctica”

Asimismo, señaló que espera que la dupla presidencial entre Euclides Acevedo y Jorge Querey sea una disputa táctica. “Espero que esto sea una disputa táctica sobre la chapa presidencial. Acá lo más importante es que al final del camino lleguemos juntos”, expresó al respecto.

En cuanto a la figura de Efraín Alegre dentro de la Concertación, la legisladora del Frente Guasu manifestó que si bien existe una crítica permanente respecto a su capacidad de concertar, dijo que “hay que reconocer que la Concertación salió de su conducción de alguna manera”.

Días pasados, además, la senadora Esperanza Martínez, que renunció a sus intenciones de postular por la conducción del país para aspirar a un escaño en la Cámara de Senadores, había señalado que su postura conciliadora respecto a la Concertación responde a la línea de la que le habló Fernando Lugo, quien está internado por un delicado estado de salud.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.