10 abr. 2025

Eligen a Esperanza Martínez como presidenta de la Concertación

En una reunión política de la Conducción Nacional (mesa de presidente) de la articulación opositora, se eligió este martes a Esperanza Martínez como presidenta de la Concertación Nacional 2023.

ESPERANZA MARTINEZ

En el Parlamento. Martínez dijo que es necesario fortalecer las listas para el Senado.

La senadora y ex ministra de Salud, Esperanza Martínez, fue electa como presidenta de la Concertación Nacional por un Nuevo Paraguay en una reunión política de la articulación opositora efectuada este martes, y dirigirá este frente por dos meses.

En tanto, se eligió como secretario general de la Concertación al abogado Guillermo Ferreiro, presidente del Partido Revolucionario Febrerista (PRF).

La nueva decisión surgió durante la primera reunión de la Conducción Nacional de la articulación opositora, que contó con la participación de representantes de más de 20 partidos integrantes de la Concertación, quienes eligieron de forma unánime a la política opositora.

Este mismo martes, Martínez insistió en la unidad dentro de la nucleación política, de cara a las elecciones generales y dijo que confía en la figura de la Concertación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Esperanza Martínez sobre dupla Acevedo-Querey: “Espero que sea una disputa táctica”

Asimismo, señaló que espera que la dupla presidencial entre Euclides Acevedo y Jorge Querey sea una disputa táctica. “Espero que esto sea una disputa táctica sobre la chapa presidencial. Acá lo más importante es que al final del camino lleguemos juntos”, expresó al respecto.

En cuanto a la figura de Efraín Alegre dentro de la Concertación, la legisladora del Frente Guasu manifestó que si bien existe una crítica permanente respecto a su capacidad de concertar, dijo que “hay que reconocer que la Concertación salió de su conducción de alguna manera”.

Días pasados, además, la senadora Esperanza Martínez, que renunció a sus intenciones de postular por la conducción del país para aspirar a un escaño en la Cámara de Senadores, había señalado que su postura conciliadora respecto a la Concertación responde a la línea de la que le habló Fernando Lugo, quien está internado por un delicado estado de salud.

Más contenido de esta sección
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.