09 abr. 2025

Elon Musk planea cortar el 75% del personal de Twitter

Elon Musk planea recortar el 75% del plantel de Twitter hasta dejarla en solo 2.000 personas, según publica este jueves el diario The Washington Post.

Elon Musk.png

El empresario multimillonario Elon Musk desistió de comprar la red social Twitter.

Foto: Archivo

El magnate estadounidense Elon Musk tiene planes para deshacerse del 75% del personal que trabaja en la compañía de la red social Twitter hasta dejarla en solo 2.000 personas, según lo publica este jueves el diario The Washington Post.

Este medio estadounidense asegura haber obtenido documentos sobre las últimas conversaciones entre el multimillonario y los eventuales inversores que lo ayudarán a cerrar la compra de la popular red social.

El diario asegura además que, aun en el caso de que no se formalice la compra, la compañía va a acometer grandes recortes de personal que alcanzarían aproximadamente a una cuarta parte de los 7.500 trabajadores.

Proceso de compra de Twitter

La compra de la compañía Twitter por parte de Elon Musk se interrumpió por última vez la semana pasada, cuando se inició una investigación sobre conductas del multimillonario tras anunciar la compra de la firma de la red social.

Tras mostrar su interés en la operación, por la que había aceptado pagar USD 44.000 millones, la empresa se devaluó casi 10% en su capitalización.

Musk aclaró que tardó en concretar el acuerdo porque la firma no revelaba la cantidad de cuentas de bots que tenía para inflar su peso comercial, mientras que la red social lo denunció por influir en la desvalorización en el valor de mercado de la compañía.

El juicio debía iniciarse el pasado 17 de octubre, pero finalmente se pospuso, ya que el empresario confirmó su oferta inicial. El plazo para cerrar la operación es el próximo 28 de octubre, cuando Musk deberá hacer efectiva la compra si quiere que no se reanude el juicio en su contra.

Más contenido de esta sección
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.