15 abr. 2025

Embajada de EEUU reitera a los interesados en abandonar el Líbano que cojan “cualquier” vuelo

La Embajada de Estados Unidos en el Líbano volvió a recomendar este viernes a sus ciudadanos que acepten “cualquier” vuelo disponible si quieren abandonar el país, mientras continúan las cancelaciones de aerolíneas en medio de los temores a una escalada regional.

IDF says projectiles fired from southern Lebanon over northern Israel

La estela de humo de los misiles disparados por el sistema israelí de defensa antiaérea Cúpula de Hierro interceptando proyectiles disparados desde el sur del Líbano sobre la alta Galilea, norte de Israel, 09 de agosto 2024. El Ejército israelí informó que se habían identificado varios proyectiles que cruzaban desde el Líbano hacia las zonas de Manara y Kiryat Shmona.

Foto: EFE

“Otro recordatorio de que la Embajada de EEUU en Beirut anima a quienes deseen abandonar el Líbano a reservar cualquier billete disponible, incluso si el vuelo no sale inmediatamente o no sigue su ruta de preferencia”, indicó la legación diplomática en su cuenta de X.

Como ya hizo la semana pasada, también pidió a los estadounidenses que decidan permanecer en territorio libanés que preparen planes de contingencia para “situaciones de emergencia” y recaben los recursos necesarios para refugiarse durante un “periodo de tiempo extenso”.

La misión ya había emitido las mismas recomendaciones después de que un bombardeo israelí matara a las afueras de Beirut, hace diez días, al máximo comandante del grupo chií libanés Hezbolá, Fuad Shukr, y a otras seis personas.

Le puede interesar: ONU: Matar de hambre a palestinos, como propone ministro israelí, es un crimen de guerra

El ataque, junto al asesinato poco después en Teherán del líder político del movimiento islamista palestino Hamás, Ismail Haniyeh, ha disparado los temores a una guerra abierta en el Líbano e incluso a una escalada a nivel regional.

Un gran número de países como España, Francia, Reino Unido, Canadá, Australia, Suecia o Jordania han emitido también alertas para sus ciudadanos presentes en el Líbano, que van desde pedir la salida inmediata hasta medidas menos estrictas como llamar a reconsiderar los viajes al país.

Nota relacionada: Israel se prepara para gran ataque de Irán

La escalada de tensión también ha llevado a varias aerolíneas a suspender sus vuelos al Aeropuerto Internacional de Beirut o a modificar los horarios para la ruta, medidas que en algunos casos han ido extendiendo según van pasando los días sin que Hezbolá ni Irán lancen aún sus prometidas respuestas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos brasileños investiga a un rebaño de cabras de procedencia desconocida que ha logrado sobrevivir durante cerca de tres siglos sin agua dulce en una diminuta isla del noreste de Brasil.
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.
La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad.
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.