17 abr. 2025

Embajada de España también se despide de pa’i Oliva

La Embajada de España expresó su pésame por el fallecimiento del sacerdote español nacionalizado paraguayo, Francisco de Paula Oliva, quien murió este lunes.

La reina Letizia de España y de la primera dama paraguaya Silvana Abdo, arrodilladas junto al sacerdote jesuita Francisco de Paula Oliva

La reina Letizia de España y de la primera dama paraguaya Silvana Abdo, arrodilladas junto al sacerdote jesuita Francisco de Paula Oliva

Foto: Gentileza

A través de su cuenta de Twitter, la Embajada de España en Paraguay expresó su profundo pesar ante el fallecimiento del sacerdote jesuita Francisco de Paula Oliva, conocido como pa’i Oliva.

“Lamentamos el fallecimiento del pa’i Oliva a los 93 años. Toda una vida dedicada a los derechos y la ayuda de los más necesitados en el Bañado Sur. Nuestro más sentido pésame a su familia, compañeros jesuitas y amigos. Descanse en paz”, publicó la Embajada.

Pa’i Oliva tuvo un importante apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) para realizar trabajos de ayuda social en su querido Bañado Sur, donde falleció este lunes.

Nota relacionada: Reina española se adentró en realidad de zonas vulnerables

Incluso la propia reina de España, Letizia, quiso conocerlo durante su recorrido por Paraguay, en reconocimiento a su gran trabajo en el Centro de Atención Familiar (CAFA) Mil Solidarios, fundado por Oliva en el 2009.

En aquella ocasión, Ortiz charló con varias mujeres del lugar y se tomó un momento para conversar con el sacerdote nacido en Sevilla, en 1928.

La reina destacó la labor que desarrolló el jesuita en una de las consideradas zonas más vulnerables del país. También enfatizó al religioso que se perciben el trabajo y los resultados del esfuerzo que realizó durante tantos años y le agradeció por ello.

También puede leer: Emotiva misa para despedir a Pa’i Oliva en el Cristo Rey

Pobladores del Bañado Sur, campesinos, indígenas, religiosos, amigos, líderes sociales, políticos, parlamentarios y hasta el presidente Mario Abdo Benítez se hicieron eco de la muerte del sacerdote, quien deja un legado en cuanto a la lucha por el reconocimiento de los derechos de los más desprotegidos.

Asimismo, varios medios internacionales destacaron la labor del sacerdote y su gran amor por Paraguay, el país donde —según el propio religioso— volvió a nacer.

Más contenido de esta sección
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.